El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha recordado al PSC las fugas de dirigentes socialistas hacia las filas de los republicanos en un acto de campaña a Vilafranca del Penedès y con la presencia de la consejera de Acción Climática, Teresa Jordà, la expresidenta del Parlamento Carme Forcadell y el alcaldable villafranquino de ERC, Pere Sàbat. ¿»Cuánta gente constató que en los espacios donde estaban se los negaba el derecho a decidir su futuro político? Cuánta gente tuvo que abandonar el PSC para poder seguir siendo verdaderamente socialista?», ha dicho Junqueras, en un dardo directo al PSC. El líder republicano lo ha hecho mientras agradecía a los dirigentes republicanos y a la ciudadanía que se mantuvieran al partido cuando eran «pocos», a pesar de que tampoco se ha olvidado de agradecer a toda aquella gente que ha venido «nueva». «Cuándo habéis venido, nos habéis hecho mejores», ha dicho Junqueras.

ERC, a la carga contra la «sociovergència»
El lugar y el día no es casualidad. Junqueras lo ha hecho en uno de los feudos históricos de la llamada «sociovergència» y después que el PSC ‘se olvidara’ de nombrar el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, como alcalde socialista de Vilanova i la Geltrú en un acto en la capital del Garraf la semana pasada. Los republicanos tienen claro el objetivo a batir este 28-M a Vilafranca, y por eso han llevado a cabo un discurso polarizado. Entre aquello «nuevo» o aquello «viejo». «Estas elecciones van de elegir entre aquellos que han gobernado cuarenta años o entre un proyecto nuevo y transformador. Entre aquellos que han mandado siempre o un proyecto de futuro», ha dicho Junqueras, quien ha recordado también la crisis de Caja Penedès. «Quién hundió Caja Penedès en esta comarca fueron ellos especulando con vuestros ahorros en contra vuestra», ha dicho Junqueras dirigiéndose al público del Alt Penedès.
Además, Junqueras ha acusado Junts y PSC de «pactar antes de las elecciones» y de tener «mucho dinero, las entidades financieras encima y los medios mediáticos». «Solo hay un pacto que lo puede cambiar todo, que es nuestro pacto con la gente y así ganará el camino a la independencia de nuestro país», ha afirmado Junqueras al teatro municipal Hace falta Seta.
Forcadell y Jordà optan por el «cambio»
Quien también ha enviado dardos claros a PSC y Junts son la expresidenta del Parlamento Carme Forcadell y la consejera de Acción Climática, Teresa Jordà. Forcadell ha acusado Junts y PSC de creerse que «son los amos de los pueblos y ciudades». «Ha llegado la hora del cambio. Esto va de entre un gobierno que apuesta por el cambio o el de la sociovergència que es continuista, conformista», ha espetado Forcadell, quien ha sacado pecho que su partido no tiene ningún caso de corrupción. Así mismo, ha querido recordar que «son los partidos con más represaliados» y ha nombrado los exiliados de la Segunda República, los fusilados, los caídos en combate, así como todos los alcaldes represaliados por el Primero de Octubre. «Seguiremos teniendo represaliados en nuestro país, a pesar de que algunos den marcha atrás. Tenemos que ser muchos alcaldes republicanos para correr riesgos por la libertad de nuestro país», ha afirmado la expresidenta de la ANC, quien ha tildado de Junts, Convergència y PSC de «pasado». «Tienen propuestas antiguas, caducas y antiecologicas. Qué transformación queréis que hagan si apuestan por el aeropuerto o como los socialistas rebajaron la de la ley sí es sí?», ha dicho Forcadell espoleando los republicanos.
Por su parte, la titular de Acción Climática, Teresa Jordà, ha sacado pecho de haber empezado ya el «cambio transformador» desde el Gobierno de la Generalitat y ha acusado los gobiernos de Junts y PSC de inacción. «Hay unos que se han estado 40 años haciendo exactamente el mismo porque ya los estaba bien. Ahora nos encontramos que lo tenemos que cambiar y lo tenemos que transformar», ha dicho Jordà poniendo de ejemplo la transición energética y como, a través de la energética pública, todos los edificios públicos tendrán energía limpia y renovada el 2030. También ha querido poner de ejemplo la gestión de los bosques, y ha acusado Junts y PSC de no gestionarlos durante 40 años. «Solo se dedicaban 3 millones de euros del pressupsot. Ahora, nosotros dedicamos 23», ha sacado pecho Jordà.

Sabbath busca ser alcalde
Un discurso muy similar lo ha hecho el alcaldable de ERC en la capital del Alt Penedès. Pere Sàbat ha acusado el gobierno de Junts y PSC, que llevan gobernante conjuntamente 11 años, de inacción. Entre sus propuestas, hay una segunda biblioteca, doblar el presupuesto de vivienda, continuar con el campus universitario o ejecutar unas nuevas dependencias de la Policía Local. «No somos los de la inercia y los de sin futuro. Somos los que ante el reto miramos de cara y aportamos respuestas», ha dicho Sabbath, quien también ha sacado pecho de llevar a la lista dirigentes provenientes de todos los colores políticos. Así mismo, también ha estado quién ha sacado la ‘carta Cercanías’ para atacar los socialistas. «Batallaremos para tener una Renfe de calidad y que no afecte las 5.000 personas que cogen el tren cada día y ven un servicio desastroso», ha dicho.