L’Hospitalet del Llobregat. Las siete de la tarde. Podemos definirlo como el
En este escenario, este martes Salvador Illa ha protagonizado el acto de campaña para las elecciones del 12 de mayo en el Parlamento. Además, acompañado con verdaderos colosos del santoral del PSC como el Gran Arquitecto Universal de la formación el diputado José Zaragoza, y el eterno número uno de la habilidad parlamentaria socialista como David Pérez, representante del Hospitalet a las listas por Barcelona. El acto ha contado con la alcaldesa de la ciudad Nuria Marín que ha abierto el acto no sin repartir algún clatellot a ERC y a Juntos por Cataluña. También a la fila cero aplaudía Matías Carnero, que valla la lista, como expresidente del comité de Empresa de SEAT. Todos los parlamentos, en castellano.

Obras y España
Isla ha aprovechado el modelo Hospitalet para sacar cómodamente su argumentario de «solucionador de problemas». Es decir, de político que va por trabajo y ha defendido grandes proyectos de infraestructuras que despiertan recelos políticos. Isla ha reprochado que Cataluña está » a la cola de España de Educación» o bien que «no se ha hecho ninguna desaladora desde el presidente José Montilla». «Bloquean el aeropuerto! ¿Cómo vendrá la gente, en patinete? Somos el sexto aeropuerto de Europa, ¿como vendrán a ver las ferias o la Seat, como se piensan que funciona el mundo?», ha remarcado. «Hay que ampliar las carreteras, sobre el Quart Cinturón, todavía no han tomado ninguna decisión, una pancarta y un cartellet y todo parado», ha criticado. En el mismo sentido, ha pedir reforzar la seguridad con mis Mossos d’Esquadra y sobre todo, entrar a la carrera de las energías renovables.
En cuanto al debate nacional, Isla se ha comprometido con un «autogobierno excelente en políticas públicas». Así mismo, ha exigido «remangarse a participar activamente en España». «Quieren marchar… donde iremos? Tenemos que ir a ayudar en España!», ha remachado. En este sentido, ha defendido trabajar con los ayuntamientos y «no de espaldas a los consistorios». Una letanía de críticas en los Gobiernos de los últimos diez años y cuatro presidentes. Un mantra que se desgañita a repetir a cada mitin electoral. A pesar de que ha hecho una excepción, alabando el trabajo de la consejera de Cultura, Natàlia Garriga, en su gestión para llegar al 2% del PIB. «Tenéis que hacer que todo

El coscorrón de Marín a republicanos y juntaires
Marín ha sido la encargada de abrir el acto, una intervención absolutamente en castellano, donde se ha despachado a gusto, y con cierta ironía, contra ERC y Juntos. Especialmente dura ha estado con los republicanos de quienes ha recordado que la envolvieron en un proceso judicial por la gestión de las entidades deportivas de la ciudad. Así ha armado cachondeo sobre la «cantidad de gente de la Hospitalet que hay a las listas de ERC», porque, según Marín no hay nadie.
Para Juntos, ha reprochado con dureza que el número tres de Juntos, las palabras del ex consejero Josep Rull que ha asegurado que «el ascensor social al Hospitalet está parado». «Cómo es posible que el número tres de Juntos más Puigdemont más Mas o como se digan haya acumulado tanto desconocimiento e ignorancia, cuando la Hospitalet es el segundo motor más importante del país, donde hay 107.000 puestos de trabajo, y tienen que saber que el Hospitalet ya no es aquel suburbio o ciudad dormitorio sino que es una gran ciudad».






