Los republicanos aparecen casi en todos los dilemas de voto de las formaciones de izquierdas, según el CEO. Una buena noticia para ERC, a quien el mismo CEO sitúa en segunda posición, por ante Carles Puigdemont. Todo ello, teniendo en cuenta que el 2021 el independentismo perdió 700.000 votos que se quedaron en casa, una bolsa muy potente que ERC, como también Juntos y la CUP, intentarán repescar el 12-M. Este sábado, ERC ha llevado el presidente de la Generalitat y candidato a la reelección, Pere Aragonès, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, y también la consejera de Educación, Anna Simó, una gran ciudad del todavía cinturón rojo, l’Hospitalet de Llobregat. Hace 4 años, el PSC se llevó el 38,8% de los votos en esta ciudad, pero ERC fue segunda bastante con un 15,8% de los votos. Un segundo lugar de mucho mérito que los republicanos quieren continuar explorando.

Aragonés avisa: otra operación Collboni es posible

El presidente de la Generalitat y cabeza de lista de ERC, Pere Aragonès, ha sido el encargado de cerrar el acto político en el Baix Llobregat. El presidente ha explicado cómo el Gobierno gestionó la marcha de Nissan de Zona franca para reindustrializar la planta, que ha culminado hace unos días con la instalación de Chery. En este sentido, Aragonés ha agradecido personalmente el trabajo hecho por el consejero Roger Torrent. Un ejemplo de «gobernanza republicana» a la cual Aragonés también ha sumado el hecho que «esta campaña electoral podamos hacerla sin presos políticos, y con una ley de amnistía que no sería posible sin el trabajo hecho por ERC con los indultos y la eliminación del delito de sedición». El candidato ha remarcado que los proyectos republicanos «son colectivos y no personales», proyectos que «vienen de aquel hilo rojo de los años 30, cuando ERC, como por ejemplo, abría escuelas a todo el país».

El candidato ha alertado que si ERC no continúa en el Gobierno, «volverán los recortes y se revertirán los adelantos conseguidos». De hecho, Aragonés ha cargado contra el PSC y Juntos asegurando que cuando tuvieron la oportunidad de proteger la lengua, el sistema sanitario y educativo, «no lo hicieron». Pere Aragonès también ha alertado que la lucha contra la extrema derecha no se puede centrar «en una sola persona», sino que hace falta «más libertad nacional, referéndum y hacer frente a la ultraderecha sea contra quién sea», ha dicho en referencia a la situación del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. También ha recordado que Jaume Collboni juró y perjurar que no aceptaría los votos del PP para ser alcalde, «pero lo hizo». «Por eso hace falta una clara mayoría que pueda liderar ERC, porque si podan, harán el mismo que hicieron en Barcelona dos veces». Y es que el PSC participó en Barcelona en dos operaciones de estado contra el independentismo, el 2019 con Manuel Valls, y el 2023, con el PP y los Comunes.

La consejera Anna Simó ERC/ MARC PUIG

Anna Simó: «Somos el hilo rojo del combate»

La consejera de Educación, ha subido al escenario con una ovación fortísima del público -más de 200 personas reunidas a Bellvitge-, como consejera y como hospitalense. «Para mí ha estado, es y será un honor pertenecer en el Gobierno de Pere Aragonès, que ha retomado el hilo histórico de la emancipación social y nacional que nos liga con el año 1931, somos el hilo rojo del combate», ha dicho Anna Simó. La consejera ha alertado que «si dejamos que vuelvan los que hicieron recortes en salud y recomendaban a los catalanes hacerse de una mutua, los de Artur Mas y Boi Ruiz, que perpetraron recortes brutales a los servicios públicos». La consejera ha hecho valer que el Gobierno Aragonés es el artífice de la gratuidad de una parte del ciclo de guardería, y se ha comprometido a acabar el trabajo hecho esta legislatura en el ámbito educativo: «Si la gente nos da la confianza se la devolveremos con horas y horas de lucha porque sea la legislatura de la formación profesional, la finalización de la segregación, la culminación de la excelencia educativa y la gratuidad universal del 0-3, como también de la consolidación de la inmersión lingüística, que ERC nos hemos cargado a las espaldas, haciendo frente a la judicialización que se ha hecho con la lengua.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado que «Cataluña no merece políticos que centran toda su actividad a habla de ellos mismos y de sus malestares y miedos personales. Nuestro país necesita proyecto, y quizás porque los otros no tienen proyecto solo hablan de ellos mismos y se niegan a dar la cara ante nuestro candidato. Ante políticos que solo están preocupados por ellos mismos, la nuestra sociedad merece tener alguien que los hable de sus inquietudes», ha dicho entre aplausos. También ha recordado que con Pere Aragonès, «este país ha conseguido récords extraordinarios en campos como la inversión, la exportación o la reducción de paro. Y a pesar de todo, nos faltan recursos y herramientas porque los partidos españoles nos los niegan sistemáticamente», ha sentenciado.

Comparte

Icona de pantalla completa