ERC ha reivindicado a la figura del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, como el “rival a batir” en las elecciones catalanas del 12 de mayo. En plena efervescencia de Carles Puigdemont, que esta semana anunciará si se presenta, la portavoz de los republicanos, Raquel Sans, ha asegurado que todo el mundo utilizará “todas las herramientas” para intentar abatir ERC, pero desde Calabria están dispuestos a presentar batalla y defenderán la gestión hecha al frente del Gobierno para “transformar” el país. Sans ha asegurado que ERC tiene “ganas” de confrontar su proyecto político y su programa electoral con la cabeza de lista del PSC, Salvador Isla, y el mismo Puigdemont.
Los republicanos celebran este martes un Consejo Nacional para activar la maquinaria electoral, a pesar de que los partidos de la oposición han acusado ERC de haber empezado a preparar la campaña semanas atrás con los cambios anunciados al Gobierno y la proclamación de Aragonès como candidato. ERC está convencida que tanto el PSC como Junts centrarán su discurso en atacar la obra de gobierno de Aragonès, pero Sans afirma que será una motivación adicional para el partido. “Salimos a ganar las elecciones, con toda la fuerza, convencimiento y determinación”, ha dicho. En Calabria están “muy convencidos” del trabajo hecho, desde “la honestidad y el trabajo para transformar el país”.
No hay pacto oculto con el PSC
Sans también ha reiterado que no hay ningún pacto oculto con el PSC y el PSOE para convocar elecciones y lo ha tildado de “teorías de la conspiración” de la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. La dirigente de los comunes insinuó una posible conchabanza entre republicanos y socialistas para intentar marginar los comunes. “Frivolidades las justas”, ha dicho la portavoz, que ha añadido que declaraciones como las de Colau son una “irresponsabilidad”. Los republicanos insisten que no hay ningún motivo secreto detrás la convocatoria electoral, tampoco impedir que Puigdemont se pueda presentar a las elecciones, como han insinuado desde Junts.

Sans ha recordado que ERC trabaja para que todos los políticos independentistas recuperen su vida política y recuerdan que hace años que luchan por la amnistía, que si se aprueba dentro del plazo y en la forma oportuna y no sufre trabas judiciales permitirá que Puigdemont llegue a tiempo para asistir al pleno de investidura. De hecho, recuerdan que los indultos negociados por ERC y ninguneados por Junts sirvieron para sacar de la prisión el actual secretario general del partido Jordi Turull.
El PSC celebra que se hable de financiación el 12-M
La nueva portavoz del PSC, Nuria Parlon, ha asegurado que el debate sobre la nueva financiación de Cataluña marcará la campaña electoral del 12 de mayo gracias a la aprobación de la ley de amnistía. “De algo está sirviendo el proceso de diálogo y la amnistía; si hablamos de la financiación quiere decir que somos por el buen camino”, ha dicho la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet en su primera rueda de prensa como portavoz. Parlon no ha querido concretar cuál es el modelo que defiende el PSC, puesto que en la hoja de ruta aprobada durante el congreso del fin de semana no se acaba de detallar. Los socialistas catalanes son contrarios a la financiación singular que defienden ERC y Junts, pero tampoco acaban de presentar una propuesta alternativa definida porque están atrapados entre las exigencias del PSOE y las demandas de su electorado.
El candidato del PSC a las elecciones, Salvador Illa, ha defendido que vuelan una financiación “justa” pero que no perjudique el resto de comunidades autónomas. El PSOE ha apostado por reformar el sistema de financiación autonómica, que está caducado desde hace una década, pero no quiere ni oír hablar de la singularidad catalana, puesto que cualquier mejora para Cataluña implicará nuevas demandas del resto de territorios.