La número 1 por Barcelona de En común Podemos, Aina Vidal, ha reiterado que, «como siempre», conseguir un referéndum para decidir la independencia de Cataluña formará parte de su programa electoral para las elecciones del 23 de julio. Uno haciendo que aseguran que no cambiará por mucho que ahora hayan unido esfuerzos y se presenten bajo el paraguas de Sumar para los comicios españoles: «En esta cuestión estamos allá donde hemos estado siempre. Cataluña tiene que poder, por supuesto, votar su futuro», puntualiza Vidal. De hecho, considera que este referéndum tiene que ser un «punto de partida» y no un «freno» para seguir avanzando como país.
Aprovechando la presentación de la lista de los comunes, la número 1 acompañada del resto de personas que conforman la candidatura ha remarcado con firmeza sus intenciones de cara estas elecciones: «salir a ganar». Su objetivo, y por el cual, entre otros, se han sumado a la candidatura de Sumar liderada por Yolanda Díaz es mantener y llevar más «allá» los adelantos que consideran que se han conseguido los últimos cuatro años de mandato. En este sentido, pues, Vidal postula como el único voto que no supone tirar «una moneda al aire»: «El nuestro es el voto útil para evitar que gane el ticket PP-Vox y para impulsar nuevas propuestas que mejoren nuestra sociedad», concluyen.

La importancia del voto catalán
Teniendo en cuenta la avalancha de abstencionismo que corre por las redes los últimos días, el número dos de la lista de los comunes por Barcelona, Gerard Pisarello, que ya ha formado parte del Congreso los últimos cuatro años ha querido hacer un llamamiento al voto catalanista este 23-J. Pisarello asegura que la única manera para hacer frente a las pulsaciones centralistas del Estado es que existan fuerzas catalanistas dispuestas a preservar y a ensanchar el autogobierno en clave de lengua y educación. También ha querido añadir que desde los comunes «tienen muy claro» que el PSOE de Sánchez solo hará políticas progresistas y en favor de Cataluña si existen unas izquierdas renovadas. Y así es como se consideran los comunes.