La exabadesa de Barcelona, Ada Colau, y el candidato de los Comunes por Girona Eloi Badia se han desplazado a Lloret de Mar para denunciar la especulación inmobiliaria. Es la segunda aparición de Colau en campaña y toda una sorpresa para dos forofas de los Comunes que, esperando el momento, presionaban a los forasteros para «comprar el mejor cruasán de Lloret». «¡Cómo ha cambiado!», se las ha oído comentar mientras la líder de los Comunes se acercaba al atril. A primera línea de playa, Lloret es Lloret. Pero dentro del pueblo todo va a otro ritmo. Ya con el micrófono encendido, Colau y Badia se han puesto el chip de campaña. El candidato por Girona ha remarcado la poca o escasa «credibilidad» de Salvador Illa, que ayer abría la puerta a pactar con Junts y hoy, ni veinticuatro horas después, se ha autoenmendado. «Puigdemont es bloqueo», dice ahora el socialista. Por otro lado, Colau ha pedido dar un paso más allá y ligar un tripartito progresista después de haber constatado «los fracasos de Barcelona y Cataluña», donde Jaume Collboni y Pere Aragonès han gobernado en solitario.
«En los últimos años, hemos visto fuerzas del espectro progresista que ha titubeado con esta idea», ha criticado Colau, que ha recordado como Collboni le llega la alcaldía «de manera accidental» y con la misión de formar un «gobierno progresista». En cambio, la exalcaldesa recuerda que su sucesor en Barcelona «ha preferido, de momento, gobernar en solitario, que simplemente quiere decir ocupar el cargo e ir a actos protocolarios». El mismo ha dicho de la acción de gobierno de Pere Aragonès, que ha reducido a «muchos discursos». «Pero ha hecho poquísimo», dice Colau, que los exige «eliminar la tentación de hacer gobiernos en minoría».
Devolver los pisos turísticos a los vecinos
En su turno, Eloi Badia ha pedido recuperar unos 43.000 pisos turísticos que hay a la demarcación de Girona para los vecinos, hacer efectiva la regulación de los alquileres de temporada, y aplicar una reserva para vivienda de protección oficial de «mínimo» un 30% en las nuevas promociones de viviendas. Badia, tal como ya ha repetido en otras ocasiones, también ha propuesto crear una «unidad de defensa del derecho a la vivienda» que serviría, según los Comunes, para «proteger a los inquilinos de los abusos».
El candidato de la demarcación gerundense también ha defendido el bloqueo de licencias turísticas, indicando que en Girona hay 19.000 pisos turísticos, lo cual supera el tope del 10% que marca la normativa. «En algunos lugares tendremos que ser más exigente», ha rematado.
Parar a la extrema derecha
Ada Colau también ha hecho un llamamiento «explícito» al votante progresista que duda porque «sabemos que un diputado está bailando entre los Comunes y Alianza Catalana, entre este partido profundamente racista y nosotros». «Cualquier votante progresista que tenga dudas, absolutamente legítimos, que vote a Eloi Badia. Sería una doble victoria para las comarcas gerundenses», ha apuntado Colau. En las últimas semanas, los Comunes han basado parte de su estrategia electoral a pedir una concentración del voto progresista en la candidatura de Jéssica Albiach para evitar la entrada de Alianza Catalana en el parlamento catalán.