La bajada de las formaciones independentistas a las elecciones catalanas de este pasado domingo 12 de mayo dibuja un nuevo escenario en el Parlamento de Cataluña. Un escenario, pero, no muy alentador, puesto que el independentismo ha perdido la mayoría, pasando de tener 74 escaños del hemiciclo a solo 59. Ante esta nueva situación, desde l‘Asamblea Nacional Catalana (ANC) piden que los partidos hagan un cambio de caras y designen nuevos liderazgos, puesto que, desde su punto de vista, se daría «credibilidad a la renovada estrategia independentista». Así lo han expresado a través de un comunicado, en que también han exigido que las formaciones independentistas no den ningún voto ni se abstengan en la hora de debatir la investidura de Salvador Illa, que ya ha asegurado que se propone para ser el nuevo presidente de la Generalitat después de ganar los comicios.
Así pues, desde la ANC reclaman que se «bloquee formar un gobierno autonomista». Desde la asamblea también consideran que no sería positivo por Cataluña negociar una posible abstención del PSC para formar un gobierno de coalición entre Junts, con Carles Puigdemont al frente, y ERC. Consideran que no sería un escenario favorable por los catalanes porque el nuevo gobierno quedaría «condicionado permanentemente» por los socialistas. En este sentido, la entidad presidida por Dolors Feliu vuelve a insistir en la necesidad que los partidos elaboren un programa «unitario de acción independentista para hacer efectiva la independencia desde el Parlamento». Una idea, pero, que las formaciones no han querido aplicar en sus líneas políticas, de momento.

Repetir elecciones en octubre
Ante el batacazo del independentismo, desde la ANC consideran que ahora no es momento de plantearse qué acuerdos de gobierno se pueden llevar a cabo, sino que hay que volver a «movilizar la mayoría independentista» para encarar unas nuevas elecciones para el mes de octubre. En esta línea, la entidad liderada por Feliu cree que los partidos «han desactivado deliberadamente el proceso hacia la independencia y han bloqueado hacer efectiva la independencia en el Parlamento».