La exalcaldesa de Barcelona y coordinadora de los Comunes, Ada Colau, vuelve a Cataluña para incorporarse a la campaña electoral. Así lo ha comunicado la candidata en el Parlamento, Jéssica Albiach, en una rueda de prensa a la agencia EFE. Ada Colau y Jaume Asens, candidato a las europeas, formaban parte de la Flotilla de la Libertad, un barco que tenía que llevar material humanitario desde Estambul a Palestina. Este jueves por la noche, según ha detallado la misma Albiach, les comunicaron un nuevo atraso y, por lo tanto, los representantes de los Comunes en la misión han decidido volver a casa ante la incertidumbre que se ha instalado en el terreno, donde todavía no saben qué día podrá zarpar la nave.
«Llevan una semana y ha habido varios impedimentos para que puedan zarpar, pero la idea es que si hay una fecha firme, en que no se volverá a atrasar, vuelvan, porque la misión es importantísima», ha aclarado Albiach, que ha aprovechado para denunciar la «masacre y el genocidio» que se está llevando a cabo en la Franja de Gaza y que «estamos viendo prácticamente en directo a los medios».

Colau tendrá un papel «ponderando» en la campaña
Ada Colau vuelve para hacer campaña justo en un momento en que las encuestas han dejado de sonreír a los Comunes. Hasta ahora, la candidatura de Albaich aguantaba el tipo en prácticamente todos los sondeos, pero el pronóstico del CEO dibuja un escenario gris para los Comunes, que caerían prácticamente a la última posición con entre 3 y 6 diputados. Albiach ha sacado hierro al asunto: «En general, todas las encuestas nos dicen que mantenemos resultados o que subimos. La del CEO es una sorpresa porque tenemos la misma intención directa que hace un mes, cuando nos daba entre 8 y 13 escaños. Esta mañana nos da unos resultados que son inferiores. En cualquier caso, es importante entender que son encuestas. Una encuesta hoy de
Con el retorno de Ada Colau, que servirá de revulsivo, Albaich ha reconocido que tocará «reajustar escalerillas» porque la exalcaldesa de Barcelona pueda estar en bastantes mítines. La candidata ha apuntado que tanto Coláau como Asens vuelven a casa para tener un papel «ponderando» en la campaña electoral y que el partido, antes de la misión de la Flotilla, ya tenía una idea inicial de qué participación tendrían ambos en la carrera electoral.
Sin temor a los efectos que pueda provocar la decisión de Sánchez
La campaña electoral del 12-M ha empezado marcada por la incertidumbre que ha despertado Pedro Sánchez, que este fin de semana se pensará si «merece la pena» continuar como presidente español. Todo ello ha comportado una reacción unánime de los socialistas, que han pedido activar una «resistencia colectiva» para defender la democracia. Albiach, que ha calificado «de ofensivo» decir que el movimiento de Sánchez es «tacticismo», ha recordado que los ataques «no van contra una persona, sino a debilitar la democracia». En este sentido, la candidata ha recordado el «lawfare» que han sufrido en un pasado Mònica Oltra, Ada Colau, Pablo Iglesias e Irene Montero, o los partidos independentistas.
En todo caso, Albiach ha pedido «separar las cosas» y no olvidar que «estas elecciones van de Cataluña». En la línea de los últimos días, la presidenciable de los Comunes ha hablado de «modelo de país» y ha pedido a ERC y PSC que aclaren si pactarán o no con Juntos, que a ojos de Albiach es la «refundación de Convergència».