Presión para que Junts retire la petición de cuestión de confianza que se debía debatir el martes en el Congreso de los Diputados. El mediador internacional entre el PSOE y la formación independentista, el diplomático salvadoreño Francisco Galindo, ha solicitado formalmente al partido encabezado por Carles Puigdemont y Jordi Turull que no lleven a la cámara española la proposición no de ley (PNL) contra Pedro Sánchez.
«Una ruptura del espacio significaría un retroceso difícil de superar, que frenaría avances que mi función de verificador me impide revelar, pero no conocer», señalaba este sábado Galindo en un comunicado, adelantado por la ACN y al que ha podido tener acceso El Món, donde insistía en la necesidad de retirar esta petición ante el escenario que se abre en las próximas semanas, con los temas «más sensibles» trabajados hasta ahora. En este mensaje, el diplomático reconoce que «no se han materializado algunos de los puntos en los que hay acuerdo político entre las dos partes», pero ha constatado «avances significativos» y una voluntad compartida de llegar a un entendimiento, a pesar de las «diferencias». «Los trabajos que se han desarrollado en mi presencia han permitido constatar las diferencias existentes, las dificultades a superar y los esfuerzos mutuos para intentar llegar a acuerdos y avances significativos», remarca Galindo, que hace esta solicitud consciente de la «trascendencia política que puede conllevar la aprobación de esta iniciativa parlamentaria para el proceso de negociación».
La decisión sobre la retirada, el lunes
Ante esta solicitud, la dirección de Junts ha acordado reunirse este lunes 24 de febrero para decidir cómo actuar al respecto. Según ha adelantado la ACN y ha podido confirmar este medio, Turull ha enviado un mensaje a los miembros de la dirección ejecutiva nacional este domingo por la mañana asegurando que «el tema es lo suficientemente trascendente y merece un debate riguroso y a partir del mismo decidir». La formación se ha conjurado nuevamente a mantener el silencio tanto en las redes como en los medios y evitar de esta manera los pronunciamientos individuales. «Mañana decidiremos entre todos», insisten en el comunicado. Cabe recordar que el comunicado de Galindo se produce después de la duodécima reunión del espacio de negociación y mediación entre el PSOE y Junts, que se celebró este viernes en Suiza y donde el mediador participó presencialmente.