División en ERC Girona por la lista que el partido presentará a las municipales de 2027 a la alcaldía de Girona. Después de que los republicanos hayan celebrado unas primarias bastante polémicas para escoger al cabeza de lista, el perdedor de las mismas (por un solo voto), Adam Manyé, ha propuesto a quien se impuso, Marc Puigtió, repartirse las personas que formarán parte de la candidatura al Ayuntamiento de Girona. Puigtió, el hombre fuerte del junquerismo en Girona, lo ha descartado: «La credibilidad no nace del reparto interno», ha dicho.
Acabo de publicar “Renovar per avançar”, un article que parla de projectes, d’energia i de futur. ✨
— Marc Puigtió (@MarcPuigtio) November 24, 2025
T’agradaria llegir-lo? 👀📖 pic.twitter.com/9KAy1PKU0B
Manyé, exdelegado de Educación, ha enviado una carta a la militancia en la cual plantea que los números pares de la lista sean gente de su equipo. Con el fin de facilitar el entendimiento, Manyé se ha autodescartado y no formaría parte de este trato. Puigtió ha respondido a Manyé en un artículo publicado en sus redes sociales en el cual afirma que es necesario «renovar para avanzar» y que no importan «las sillas ni las posiciones» sino «la visión y las ganas de construir un futuro mejor».
Manyé consiguió en las primarias 27 votos, mientras que Puigtió se llevó 28. Las primarias en la ciudad estuvieron rodeadas de polémica porque hubo una papeleta, que llevaba un adhesivo con el nuevo logotipo del partido sobre el nombre de Manyé, que se declaró nula, ha recogido l’ACN.
La Comisión de Garantías de ERC avala el proceso
La Comisión de Garantías de ERC avaló el proceso, y después de desestimar las tres impugnaciones que se presentaron, ratificó al exalcalde de Sant Julià de Ramis (Gironès) como cabeza de lista para 2027. La resolución concluyó que las primarias se realizaron como correspondía, que no se vulneraron ni los estatutos ni el reglamento del partido, y que el voto con el adhesivo era nulo de pleno derecho.
En opinión de Manyé, repartirse la lista a la alcaldía «reflejaría lo que la militancia expresó en la asamblea». «Ojalá se pueda atender esta oferta y se pueda recomponer el partido».
Por otro lado, Puigtió sostiene que «en cualquier proyecto colectivo llega un momento en que hay que volver a mirar hacia adelante con renovación y energía». Y que lo que importa «no son las sillas ni las posiciones, sino la visión y las ganas de construir un futuro mejor». El líder de Moviment Gironí, y también candidato a la alcaldía para las municipales, subraya en el escrito que «la credibilidad no nace del reparto interno» -en clara alusión a la propuesta de Manyé- «sino de la fuerza de unas ideas que iluminan el camino».
Crisis en la Federación de Barcelona
La crisis que se ha vivido en las primarias de ERC en Girona ha coincidido con la ola de dimisiones en la Federación de ERC en Barcelona. El pasado viernes, ocho de las 13 personas de la dirección dimitieron por discrepancias con la presidenta de la Federación, Creu Camacho. Los dimisionarios acusaron a Camacho de tener una «estrategia propia y no consensuada con el equipo» y de adoptar «decisiones unilaterales». Los dirigentes que dimitieron son el secretario general, Miquel Colomer, Quim Bosch, Nil Font, Agnès Russiñol, Rosa Suriñach, Sheila Vidal y Max Zañartu y Esther Martín.

