Los comunes han propuesto a Jaume Asens que sea candidato de Sumar a las próximas a las elecciones europeas, que se celebrarán el próximo mes junio. Según ha publicado este martes El Periódico, las coordinadoras nacionales de la formación, Ada Colau, Jéssica Albiach y Candela López, ofrecieron a la exportavoz de Unidas Podemos en el congreso la posibilidad de ser lo representando los comunes en Bruselas después de que Ernest Urtasun haya hecho el salto a la política estatal como ministro de Cultura.

Ante la petición, Asens habría pedido a su formación unos días para pensarse la respuesta. Aunque hay que recordar que a pesar de aceptar no tendría garantizada su presencia a la lista, puesto que la configuración tendrá que pasar igualmente por un proceso de primarias en el marco del consejo nacional que se celebrará el 24 de febrero. Una vez Asens sea ratificado, el que se tendrá que acordar con Sumar qué posición ocupa dentro de la lista de Sumar -que todavía no ha decidido quién será la cabeza de lista-, aunque los comunes confían que sea en una posición destacada.

Ha ganado peso como negociador

La petición de los comunes a Asens -que hace meses anunció su retirada de la primera línea política- llega después de que haya ganado mucho peso dentro de Sumar gracias a su papel como negociador con los independentistas durante la investidura de Pedro Sánchez y por la ley de amnistía. Este ha estado, de hecho, el motivo principal por el cual los comunes se han decantado por quien fue también regidor de Barcelona en el primer mandato de Colau como candidato a las europeas. Además, desde los comunes apuntan que Asens tiene suficiente notoriedad y credibilidad para poder plantar batalla a las derechas y defender la amnistía en la Eurocámara, uno de los puntales de ataque de PP y Vox en los últimos meses.

Si finalmente Asens se decanta para volver a la primera línea política, supondrá su retorno como candidato, después de que el pasado mes de junio fuera sustituido abruptamente por Aina Vidal para liderar el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso.

Más noticias
Notícia: La Fiscalía termina la recopilación de causas que podrían ser amnistiadas
Comparte
García Ortiz asegura que el listado se hará público y que hay muchas causas pequeñas que se tienen que recopilar
Notícia: ERC rechazó reunirse con el PP para negociar la investidura de Feijóo
Comparte
Marta Rovira revela que los republicanos respondieron que "no hablamos con el PP"
Notícia: La Europol cambiará el protocolo del polémico informe sobre terrorismo
Comparte
Diana Riba avanza que un grupo de expertos "contrastará" la información que envíen los estados a raíz de la inclusión del independentismo catalán como grupo terrorista en 2023
Notícia: La derecha traslada la batalla por la amnistía a la Eurocámara
Comparte
Pedro Sánchez defiende la amnistía ante todas las advertencias y amenazas de PP, Vox y Ciutadans

Comparte

Icona de pantalla completa