La coalición de facto de PP y Vox en las Islas Baleares tiene como elemento central de su programa político la lucha contra la lengua y la cultura catalanas. Como complemento a su ofensiva contra el requisito de saber catalán para trabajar en la sanidad pública o sus esfuerzos para acabar con la inmersión lingüística en la escuela, las dos formaciones también encuentran tiempos para impulsar iniciativas más estrafalarias, pero que también tienen como objetivo acabar con cualquier rastro de la cultura catalana en las islas. La última ocurrencia la firma el Ayuntamiento de Calvià, en Mallorca, que ha decidido cargarse la Fiesta de Sant Jordi y ha anunciado que a partir de ahora celebrarán
El consistorio anunció hace unos días que, a partir del 2024, el 23 de abril el Ayuntamiento celebraría la festividad de “
“Aunque se trata de una tradición propia de Inglaterra”, explica el comunicado del Ayuntamiento de Calvià, “el hecho que coincida con las actividades que se organizan anualmente en el municipio con motivo del Día Internacional del Libro, el 23 de abril, se traduce en el hecho que se realizarán acciones relacionadas con ambas conmemoraciones como por ejemplo la presencia de libros y escritores británicos, así como otras actividades complementarias como por ejemplo estands con productos ingleses y competiciones deportivas tradicionales de la Gran Bretaña”. Hasta este mismo año, el Ayuntamiento de Calvià había celebrado el Sant Jordi como parte del Día del Libro con total normalidad.

No es la primera polémica que protagoniza el consistorio gobernado por PP y Vox. A finales de septiembre, el pleno del Ayuntamiento aprobó un reglamento de normalización lingüística que eliminaba el catalán como lengua de uso preferente o “usual” del consistorio. En esta legislatura, el Ayuntamiento se podrá comunicar indistintamente en catalán o castellano con otras administraciones baleares, para anunciar acontecimientos municipales e incluso para letreros informativos en la calle.

