Santi Millán encadena un proyecto televisivo tras otro desde hace tiempo, pero últimamente se habla aún más de él porque ha aceptado liderar la nueva etapa de Caiga quien caiga. El estreno de este programa, retomado por Telecinco después de muchos años, ha generado bastantes comentarios… pero eso, ahora mismo, no importa en absoluto al presentador.

Él está centrado en promocionar su nuevo proyecto, uno que curiosamente no tiene absolutamente nada que ver con el mundo de la televisión. ¿A qué nos referimos? A su faceta de escultor, una pasión artística que descubrió durante la pandemia y que ha ido profesionalizando desde entonces. De hecho, ha conseguido convencer a una galería de arte bastante potente de Barcelona, la Pigment Gallery, para que sea el escenario de su primera exposición.

Esta será su primera exposición de esculturas, la que ha llamado Santificado para hacer un juego de palabras con su nombre. En la imagen del cartel publicitario, lo vemos con una corona de espinas en la cabeza y el pelo largo, simulando un Jesús que adorna con complementos muy modernos. La agencia EFE ha asistido a la inauguración y ha podido saber que aquí mostrará casi 20 piezas creadas por él, las que ha ido haciendo desde que comenzó a interesarse por esta modalidad plástica.

Així és el cartell promocional de l'exposició de Santi Millán - Instagram
Así es el cartel promocional de la exposición de Santi Millán | Instagram

¿Cómo nació esta afición de Santi Millán por la escultura?

Santi Millán confiesa que esta afición nació «de manera espontánea» y «por aburrimiento» durante el confinamiento, pero que se ha enganchado y está muy orgulloso del resultado. En una visita al mercado de Els Encants, habría encontrado algunas piezas antiguas a las que quiso dar una segunda vida como esculturas. ¿Cómo? Gracias a pintarlas de oro o en negro y añadir algún elemento extra que las cambie radicalmente.

Lo que hace es adquirir estas figuritas olvidadas del mercado para transformarlas, darles un toque moderno y, así, favorecer que otra familia pueda comprarlas. Por ejemplo, han podido ver el típico muñeco Michelin reconvertido para que, ahora, se vea todo del color de los neumáticos. Ha colocado una galleta en lo que antes era la corona típica de la Virgen, ha añadido una capota roja a un Cristo para convertirlo en torero o ha hecho que un David de Miguel Ángel se suicidara porque estaba «cansado de ser tan perfecto». Entre los invitados a esta presentación, destacan algunos compañeros de profesión como José Corbacho. Sin embargo, también había invitado a gente de otros ámbitos como el político Jordi Romeva y el pastelero Christian Escribà

Santi Millán explica com ha viscut la filtració del vídeo sexual - Europa Press
Santi Millán prueba suerte en un mundo que no tiene nada que ver con la televisión | Europa Press

Esta obra «provocadora», tal como la promocionan, cautivó a este galerista que no quería que todo el trabajo de Santi Millán quedase relegado a unos pocos post de Instagram. En el texto que han preparado para la exposición, aseguran que han trabajado a partir de una mezcla de conceptos tan diferentes como la devoción, la ironía, la reinterpretación y la cotidianidad: «Esta serie de obras recoge fragmentos del imaginario colectivo, piezas descartadas y figuras que tuvieron otra vida y ahora regresan al presente con otra identidad. Este es un giro lúdico que desmonta la solemnidad y la convierte en juego, que toma símbolos reverenciados y los acerca a lo más terrenal sin perder su aura«.

Comparte

Icona de pantalla completa