La actriz Concha Velasco, uno de los máximos representantes del cine costumbrista del tardofranquismo, ha muerto a los 84 años. Según ha confirmado la familia en un comunicado a los medios, la actriz ha fallecido este mismo sábado por la mañana en el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, solo dos años después de abandonar definitivamente los escenarios. Desde los 15 años en el panorama cinematográfico del Estado, cuando debutó a la gran pantalla con La Reina Mora, Velasco participó en algunas de las primeras obras populares de la segunda mitad del siglo XX español; liderando carteles por los que han pasado nombres de la talla de Alfredo Landa, Tony Leblanc o José Sacristán. 80 películas y numerosas obras de teatro y programas televisivos después, la actriz se dejaba el ojo público al poco de la pandemia interpretando La habitación de Maria, un guion de su propio hijo, Manuel Velasco.

Entre sus títulos más destacados hay una muchedumbre de comedias típicas de los años 50 y 60 españoles; como por ejemplo Los Tramposos, en la que compartió pantalla con Leblanc, Laura Valenzuela o José Luís López Vázquez; o el salto a la gran pantalla de la zarzuela La verbena de la paloma, que protagonizó con Vicente Parra. Su larga carrera, empero, le permitió participar en producciones otros perfiles, como puede ser la adaptación cinematográfica de la novela de Camilo José Cela La Colmena, en un amplio elenco que también contaba con Sacristán, Victoria Abril o Ana Belén y que se hizo con el Oso de oro al festival internacional de cine de Berlín; así como Las largas vacaciones del 36, considerada la primera representación de la guerra civil desde una óptica postfranquista en el cine español, que también recibió cierto reconocimiento internacional. El 2012, con una larga filmografía a los hombros, Velasco recibió el premio Goya de honor por toda su carrera artística. Su última película fue una incursión en el cine de terror de la mano de la egarense Albert Pintó, Malasaña 32.

Concha Velasco / Europa Press

Una vida mediática

Su dilatada presencia a la gran pantalla fue acompañada de una importante atención mediática, especialmente en cuanto a su vida personal. Velasco pasó más de 30 años con su marido, el productor de teatro Paco Marsó; a pesar de su primer hijo, Manuel, proviene de una relación anterior. La separación, anunciada en 2005 después de numerosos rumores de infidelidad por parte de Marsó, acabó con un sonado divorcio en 2010, pocos meses antes de la muerte del productor.

Los hijos de la actriz han agradecido en el comunicado emitido este sábado la atención por parte de los servicios sanitarios de la residencia donde Velasco pasó los últimos dos años. «No tenemos más que palabras de agradecimiento para el personal de Santa Matilde y Orpea Punta Galea que tan bien han cuidado de ella en estos difíciles tiempos», explican a la nota; recordando también la atención de los profesionales del Puerta de Hierro.

Más noticias
Notícia: ‘Ugly’, el gran ganador de los premios a los mejores videojuegos en catalán
Comparte
La desarrolladora barcelonesa Team Ugly se impone en tres categorías en un salón SAGA en clara tendencia creciente
Notícia: Así representa ChatGPT la catalanidad, en cuatro imágenes
Comparte
Un hilo de Twitter reta la inteligencia artificial a captar la esencia de Cataluña en imágenes
Notícia: La CUP intenta reinventarse después de las sacudidas electorales
Comparte
Los cupaires comenzarán el Proceso de Garbí con una asamblea en Girona el 16 de diciembre
Notícia: Increpan a Nogueras en Suiza al grito de “no vuelvas a España”
Comparte
La portavoz de Junts en Madrid tiene que soportar insultos y gritos de "no vuelvas a España"

Comparte

Icona de pantalla completa