La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha afianzado el apoyo de la Unión Europea a Ucrania en el segundo cumpleaños de la invasión rusa, que se cumple este 24 de febrero. Von der Leyen ha llegado a Kiev y ha insistido en el hecho de que Europa continuará con el apoyo «económico, militar y moral» al país.
«Vengo para celebrar la extraordinaria resistencia del valiente pueblo ucraniano», ha dicho Von der Leyen a un grupo de periodistas que la han acompañado en su viaje. La presidenta de la Comisión Europea ha ido a Kiev con el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo (en calidad de presidente de turno del consejo de la UE). Y ha coincidido con la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, y el primer ministro del Canadá, Justin Trudeau.
Nuevas sanciones
Europa ha adoptado recientemente un nuevo paquete de sanciones contra Moscú, con medidas contra 106 personas y 88 entidades, entre otros el ministro de Defensa, Sergei Shoigu. Además, por primera vez, la UE ha sancionado a cuatro empresas chinas que han ayudado al Kremlin a esquivar las sanciones.
Precisamente, el ministro de Defensa ruso ha visitado también este sábado a las tropas rusas que han invadido Ucrania. Shoigu ha prometido que entregará a su ejército nuevas armas, como drones controlados por inteligencia artificial, de los que el ministro ruso ha destacado su gran importancia en el conflicto bélico. Las últimas semanas la guerra está centrada en el pulso por el control de Avdiivka.
Supervivencia de Ucrania y Europa, según Macron
Otro presidente europeo que se ha referido al segundo aniversario de la invasión rusa de Ucrania ha sido el francés Emmanuel Macron. «Ucrania está combatiendo no solo por su propia supervivencia sino también por la de Europa». Por su parte, el canciller de Alemania, Olof Scholz, ha declarado que se siente «orgulloso» de ser amigo de Ucrania, un país con el que espera poder compartir «un futuro europeo». Y el primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, uno de los nombres que más suena para ocupar el cargo de Secretario General de la OTAN, ha advertido que si Putin tiene éxito en Ucrania «no se parará aquí».