La Organización de las Naciones Unidas pide de forma urgente «una pausa humanitaria inmediata para aliviar el sufrimiento y evitar que una situación desesperada se convierta en catastrófica«. El organismo internacional quiere que se cree un acceso seguro para poder llevar medicamentos, alimentos, agua y combustible hacia Gaza. Hay que recordar que hace cerca de un mes, desde el 7 de octubre, el combustible no ha podido llegar a entrar a la franja de Gaza, un hecho que ha tenido varias afectaciones para la población civil del territorio. De hecho, la ONU ha denunciado que este combustible es necesario para el funcionamiento de los hospitales, las plantas de agua y los hornos.

«La vida de los neonatos cuelga de un hilo» Este es el diagnóstico de la ONU, que considera que 130 bebés prematuros están en peligro si el combustible no llega a Gaza, puesto que las incubadoras y otros equipos médicos no funcionarán sin, y pondrán en riesgo la vida de los neonatos.

Las mujeres, los niños, y los neonatos, los más afectados por la guerra en la Franja de Gaza

Diversas agencias de la ONU han denunciado que las mujeres, los niños y los neonatos son quienes están soportando «de manera desproporcionada la carga» del conflicto armado entre el Estado de Israel y el grupo terrorista Hamas. De hecho, según los datos del Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, 2.326 mujeres y 3.760 niños han muerto desde el 7 de octubre por culpa del conflicto bélico a la zona.

Estos datos son muy duros, puesto que estas muertes civiles representan el 67% de las víctimas de la Franja de Gaza, representan que «cada día mueren o resultan heridos 420 niños» según han informado desde las autoridades palestinas. Desde la ONU advierten que es probable que en Gaza haya 50.000 mujeres embarazadas y 180 den a luz cada día bajo los bombardeos, hechos por los cuales, según informen desde las naciones unidas, «es probable que el 15% de ellas sufran complicaciones durante el embarazo o el parto y tengan que necesitar una asistencia médica complementaria».

14 hospitales cerrados

La ONU ha querido destacar este hecho. En Gaza hay 14 hospitales y 45 centros de atención primaria completamente cerrados, una situación que obliga las mujeres palestinas a dar a luz en refugios, domicilios particulares, en los pocos centros de salud que quedan o entre los escombros, unos espacios que presentan unas condiciones sanitarias deficientes y que pueden comportar complicaciones médicas.

Comparte

Icona de pantalla completa