Estados Unidos está intercediendo de nuevo en la guerra de Israel con Palestina para pedir un alto el fuego en Gaza. El actual, que empezó el lunes, acaba esta noche, pero el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, ya ha pedido un nuevo alto el fuego para asegurar la liberación de rehenes retenidos por Hamás y para que la población pueda acceder además a entregas de ayuda humanitaria a través de Egipto. Blinken volará en los próximos días en Oriente Medio en la que será su tercera visita desde que se produjo el ataque de Hamás a Israel. En esta visita, Blinken hablará con las autoridades israelíes sobre la planificación logística a corto plazo y discutirá la futura gobernanza de Gaza una vez desarticulada Hamás. Hasta ahora, ni Israel ni Palestina han querido entrar en estas discusiones, porque continúan centrados en el caso de Israel a bombardear Gaza y en el caso de los palestinos a poner fin en los combates que ya se han cobrado la vida de miles de civiles.

Supervivientes palestinos a un bombardeo del ejército israelí en la ciudad de Gaza / EP

Hamás confirma la muerte de tres rehenes en bombardeos israelíes

El movimiento de resistencia islámica (Hamás) ha confirmado este miércoles que tres rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre han muerto en los últimos días por los bombardeos del ejército de Israel a la Franja de Gaza previos al alto el fuego que empezó viernes. Las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, el brazo armado de Hamás, han emitido un comunicado en el cual confirman que «tres retenidos sionistas han muerto como resultado de bombardeos sionistas hechos de forma previa a la Franja de Gaza». Las víctimas mortales son Sherry Silverman Bibas, madre de Kfir Bibas y Ariel Bibas, de diez meses y cuatro años, según el diario palestino vinculado con Hamás Filastin. La familia Bibas fue secuestrada al kibutz Nir Oz durante el 7 de octubre.

Comparte

Icona de pantalla completa