Israel ha prohibido este viernes al consulado español en Jerusalén «prestar servicios a los palestinos» de Cisjordania y, de este modo, «cortar la conexión entre la representación diplomática de España e israel y los palestinos». Se trata de un paso más en la escalada de tensión entre Israel y España después de que el presidente español Pedro Sánchez anunciara el reconocimiento de Palestina como Estado el próximo martes 28 de mayo. El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha anunciado este viernes la prohibición al consulado español de ayudar los palestinos y ha cargado contra el reconocimiento de Palestina. Además, ha criticado duramente la vicepresidenta española Yolanda Díaz, que este jueves aseguró en un video que «Palestina será libre desde el río hasta el mar», unas palabras que Israel atribuye a Hamás.


Tilda a Yolanda Díaz de ser una persona «ignorante y llena de odio»

Katz ha asegurado que Yolanda Díaz es una persona «ignorante y llena de odio» y ha esgrimido el argumento de la islamización para defender el genocidio que Israel está practicando a Palestina. «Si quiere entender el que realmente quiere el Islam radical, que aprenda sobre los setecientos años de dominio islámico a Al-Andalus», ha dicho el ministro israelí.

La tensión con España es máxima desde que Sánchez anunció el reconocimiento de Palestina, que Israel considera «una locura» y un «premio al terrorismo». De hecho, cuando Sánchez anunció la medida, la primera reacción de Israel fue la amenaza de «consecuencias graves», la primera de las cuales gritar a consultas la embajadora en España y, posteriormente, retirarla y hacerla volver a Israel. La decisión de Noruega, España e irlanda de reconocer Palestina supone, para Israel, un “golpe a los esfuerzos” para liberar los rehenes que continúan en manos de Hamás desde el 7 de octubre. «Reconocer Palestina perjudica la posibilidad de paz y el derecho de Israel a defenderse”, aseguró el ministro el mismo día que Sánchez anunció el reconocimiento al pleno del Congreso.

Comparte

Icona de pantalla completa