Cataluña atraviesa una ola de frío y la previsión meteorológica para los próximos días es similar a la situación que se ha vivido este martes, pero con menos intensidad: lluvias, oleajes y fuerte viento. Según el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), lo que está previsto que vaya desapareciendo del mapa en las horas que vienen es la nieve, a pesar de que este miércoles todavía se esperan algunas nevadas a puntos concretos del país y a cotas más altas que las de este martes. Las temperaturas continuarán siendo frías, pero se espera un cambio en los termómetros a medida que se acerque el fin de semana.

Sube la cota de nieve este miércoles

La predicción del Meteocat indica que, este miércoles, la cota de nieve subirá hasta los 800 metros de manera generalizada, pero durante la madrugada será de 600 metros en el nordeste de Cataluña y de 1.000 en el sur. Por la mañana, pero, solo hay previsión de alguna precipitación local y sin nieve. La situación cambiará por la tarde, cuando la cota de nieve bajaría hasta los 500 metros en el Pirineo, Prepirineo y algunas comarcas de Girona. Nevará en algunos puntos del Ripollès, Alt Urgell, el Berguedà, la Selva, Solsonès, la Cerdanya, Pallars Jussà y Alta Ribagorça.

La ermita del volcán Montsacopa de Olot, enharinado por la nevada del 7 de febrero | ACN (Gemma Tubert / Xavier Pi)
La ermita del volcán Montsacopa de Olot, enharinado por la nevada de este martes, 7 de febrero | ACN (Gemma Tubert / Xavier Pi)

En cuanto a lluvias, el miércoles empezará con precipitaciones al litoral, prelitoral y en las comarcas gerundenses, pero irá disminuyendo con el avance el día. Al Pirineo, Prepirineo y en las comarcas de interior del nordeste del país se esperan más lluvias por la tarde. Aun así, el Meteocat señala que la intensidad de estas trombas de agua será entre débil y moderada y se acumularán «cantidades exiguas o poco abundantes» mayoritariamente, pero «localmente abundantes» en el extremo sur del territorio, donde se podría recoger entre 20 y 50 milímetros de agua.

El episodio de nevada irá perdiendo presencia este miércoles y desaparecerá el jueves a todo el país, a excepción de algunos puntos de la Selva y la Garrotxa, donde podría haber alguna nevada. Aun así, la previsión es que la cota de nieve se sitúe entre los 400 y 600 metros.

Una mujer con paraguas bajo la lluvia / EP
La meteorología para este miércoles prevé precipitaciones a algunos puntos de Cataluña / EP

Temperaturas frías en toda Cataluña

La ola de frío provocada por la llegada de un aire polar a Cataluña se alargará unos días más. Este miércoles, las temperaturas mínimas se situarán bajo cero al cuadrando norte del país (-3 en la Cerdanya, -1 en el Ripollès, en el Solsonès y en el Berguedà, y hasta -6 en el Alta Ribagorça). Al resto del territorio, las mínimas oscilarán entre los 0 y los 8 grados (4 en el Alt Empordà, 1 en el Vallès Occidental y Oriental, 6 en el Camp de Tarragona y a Amposta y 3 en la Noguera). Las temperaturas empezarán a subir a partir de jueves o viernes.

El temporal de mar sacudirá la costa catalana este miércoles, 8 de febrero, y las oleadas podrían superar los 7 metros de altura | Pixabay
El temporal de mar sacudirá la costa catalana este miércoles, 8 de febrero, y las oleadas podrían superar los 7 metros de altura | Pixabay

Temporal de mar en toda la costa catalana y fuerte viento

Cataluña mantiene el aviso por temporal del mar, que también sacudirá toda la costa catalana este miércoles. Al cuadrando sur, la alerta es de peligro muy alto y en el norte es alto. Este martes, que el temporal ya ha afectado las comarcas del litoral, las olas han llegado a los 5 metros. Para este miércoles se espera que puedan superar los 7 metros.

Según el Servicio Meteorológico de Cataluña, este miércoles, el viento volverá a soplar con fuerza. Sobre todo, con un peligro moderado, a comarcas como el Montsià, el Tarragonès, el Baix Camp, el Barcelonès y el Maresme.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa