Tal como se preveía, las trombas de agua han hecho daño en varias zonas del país. Ha llovido en las comarcas gerundenses y en la Cataluña Central, pero sobre todo ha hecho daño a Poniente, concretamente, en las comarcas del Segrià y las Garrigues, fuertes trombas de agua han negado campos de fruteros, olivos y almendros. Uno de los ejemplos más ilustrativos de cómo han quedado los campos está en el pueblo de Torrebesses, en el sur del Segrià. Algunos campesinos de la localidad esperan que el agua pueda bajar para evitar su estancamiento en los campos, para evitar años a los árboles.

Como afectará las precipitaciones en el campo?
Aun así, habrá que ver como evolucionan las precipitaciones, puesto que este lunes por la tarde también se esperan trombas de agua, pero con menor intensidad. También se esperan trombas de agua, en una línea similar a la del lunes, durante todo el martes. No solo a Poniente, sino, esta vez, en todo el país. Los aguaceros de este domingo por la tarde no habrían provocado daños por la piedra, tal como ha explicado el presidente de Asaja Lleida, Pere Roqué, al ACN. En cuanto al granizo, podría haber afectaciones más hacia el norte, concretamente en el Pallars Jussà, y es que el servicio Meteorológico de Cataluña ha emitido un aviso de peligro por tormenta que puede ir al alza.

Los campesinos, despreocupados
Roqué tampoco cree que las lluvias tengan repercusión en los árboles frutales, almendros y olivos. Y «más viniendo de la sequía que venimos», ha añadido. A pesar de todo, el presidente de Asaja Lleida sí que ha alertado que las lluvias podrían haber provocado daños materiales en las explotaciones. Se trata de una línea que comparten varios campesinos que se han acercado a los campos para observar las afectaciones. Con esto, también lamentan que estas lluvias hayan hecho tarde para la temporada de verano y en una intensidad menor para salvar los cultivos a diferentes puntos de Poniente, como los que rodean el canal de Urgell, que a partir de este lunes iniciará el primer turno de riego de supervivencia para árboles frutales.
