Cataluña es una caja de sorpresas. Más allá de los paisajes de montaña característicos con casas de piedra y calles estrechas que se dejan ver en medio de la natura o la arquitectura mediterránea de las casas blancas de la costa, Cataluña también es un territorio muy rico artísticamente. Este es el ejemplo de Penelles, un pequeño pueblo de la comarca de la Noguera, que con los años se ha convertido en un museo de arte urbano que atrae las miradas del mundo. Se lo conoce como «el pueblo del arte de calle» porque ha vestido las fachadas de los edificios y casetas con murales pintados con el estilo de grafiti. A raíz de la fuerza que ha ganado este estilo pictórico, el pueblo ha creado un recorrido por sus calles que permite ver 120 auténticas obras de arte.

Se trata de su acontecimiento dentro del Gargar Festival, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Penelles y la Diputación de Lleida que se celebra cada año. Este acontecimiento ofrece un recorrido por todos los murales plasmados a las fachadas que dinamizan los mismos habitantes del pueblo. El municipio de la Noguera decidió hacer un cambio de rumbo a la imagen del pueblo para intentar revivir la esencia y que se convirtiera en un reclamo para el turismo, tanto local como internacional. Y la iniciativa ha sido todo un éxito. Es por eso que otros municipios han querido recrear esta idea en sus pueblos.

Expandir el modelo de Penelles

Replicando el modelo de Penelles, una decena de estudiantes del ciclo formativo de Arte Urbano de la Escuela de Arte Ondara de Tàrrega tuvieron la oportunidad a principios del mes de septiembre de participar en la elaboración de siete murales a cargo de artistas locales, nacionales e internacionales durante la séptima edición del ‘Torrefarrera Street Arte Festival’. El artista de Mollerussa Kamma Marlo explica que ella vivió la misma experiencia que los alumnos en el municipio de Penelles, y que esto sirve porque estos se conviertan en muralistas durante un día y creen obras de arte de una manera que no lo pueden hacer dentro del aula.

Comparte

Icona de pantalla completa