Carlos José Belmonte López

Carlos José Belmonte López

Carlos José Belmonte López es doctor en Farmacia e investigador especializado en salud farmacológica y plantas medicinales. Formado en Ciencias de la Salud y Medicina en la Universidad de Oxford y en Farmacia en la Universidad CEU San Pablo. estudios y es fundador y editor de la revista científica PharmaSalud. Ha sido reconocido con premios como el Wolf Award en Medicina (2017) y ha sido nombrado Fellow de la AAAS (2012).

Notícia: Carlos Egea, neumólogo: “La melatonina no es como beber agua ni un simple jugo de planta”
Comparteix
Un referente en medicina del sueño alerta sobre un aspecto poco conocido de este suplemento tan popular.
Notícia: González de Echávarri, neurólogo: “la fibromialgia no es algo que la gente se invente”
Comparteix
La fibromialgia no se ve, quien no la padece no la reconoce y, sin embargo, es una enfermedad real con bases neurológicas comprobadas que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Notícia: Dormir solo 4 horas tiene el mismo efecto que beber seis cervezas, según una experta en sueño
Comparteix
Y si te dijéramos que dormir poco es como estar ebrio, ¿lo creerías? Pues sí, hay un impacto grave en la salud ante un descanso insuficiente.
Notícia: Blanca Martín, nutricionista: “comer ensalada antes de la pasta evita el pico de azúcar y el sueño”
Comparteix
¿Sabías que comer un plato de ensalada con vegetales verdes y frescos antes de un plato de pasta, arroz u otro carbohidrato ayuda a evitar la caída de energía o la sensación de cansancio después de comer?
Notícia: Asun González, experta en microbiota: “lo ideal sería desayunar a las 9 y cenar a las 4”
Comparteix
Si alguna vez has sentido que la microbiota es el universo invisible que define la salud de las personas y no sabes a qué se refiere, te lo explicamos de la mano de Asun González.
Notícia: El nutricionista Marc Romera desmonta mitos: “No todas las grasas saturadas son iguales”
Comparteix
Demonizar alimentos por el hecho de contener grasa es bastante habitual, pero no nos hemos detenido a pensar qué papel cumplen en nuestro organismo.
Notícia: Javier Fernández Ligero, farmacéutico: “el ayuno de 12 horas agota el glucógeno y activa la limpieza celular”
Comparteix
Mucho se habla del ayuno, especialmente del ayuno intermitente. Pero parece que a menudo responde más a tendencias de las redes sociales que a una comprensión real de su fundamento y de los efectos que tiene en el cuerpo.
Notícia: El peligro del sedentarismo a partir de los 60 y los mejores ejercicios para evitarlo
Comparteix
Mantenerse activo después de los 60 años no solo mejora el metabolismo, sino que rejuvenece el cuerpo y la mente. Por eso hoy te traemos el secreto para estar y vernos mejor.
Notícia: Álvaro Puche, entrenador personal: “Llevarte diez minutos antes y elegir caminar puede cambiar tu salud”
Comparteix
Si sientes que no es necesario ir al gimnasio cada día para llevar un estilo de vida más claro y que, desde el día a día, podrías cambiar pequeños hábitos… ¿te lo creerías?
Notícia: Caminar 30 minutos al día puede ayudarte a perder hasta 1,6 kilos al mes, según una experta
Comparteix
Una rutina tan sencilla, básica y fácil como caminar, al menos 30 minutos al día, puede hacerte bajar de peso. ¿Lo sabías?
Notícia: Los expertos lo confirman: echar la siesta reduce el estrés y mejora el estado de ánimo
Comparteix
Detrás de la siesta hay tradición, pero según la ciencia, es una “inyección” de energía para el cuerpo y el cerebro. ¡Siempre que la hagamos bien!
Notícia: Antoni Serrano, experto en salud mental: «observar los cambios es fundamental para detectar la depresión»
Comparteix
Una mirada atenta y sin juicios puede ser la clave entre ignorar un malestar grave o intervenir a tiempo.
Notícia: Víctor Küppers, experto en psicología: “las casas ya no son hogares, son pensiones con habitaciones privadas”
Comparteix
Las familias viven bajo el mismo techo, pero cada uno en su parcela, apartado en su mundo. El estilo de vida, las pantallas, los horarios y el estrés nos han desconectado del sentido de “hogar”.
Notícia: El dolor menstrual no es normal: advertencia de una ginecóloga que desmiente mitos
Comparteix
Las mujeres aceptamos el dolor como algo que acompaña al género y no debe ser así. Un claro ejemplo es la visita mensual de la “regla”. Un dolor menstrual intenso no debe aceptarse. No es normal.