Carlos José Belmonte López es doctor en Farmacia e investigador especializado en salud farmacológica y plantas medicinales. Formado en Ciencias de la Salud y Medicina en la Universidad de Oxford y en Farmacia en la Universidad CEU San Pablo. estudios y es fundador y editor de la revista científica PharmaSalud. Ha sido reconocido con premios como el Wolf Award en Medicina (2017) y ha sido nombrado Fellow de la AAAS (2012).
La fibromialgia no se ve, quien no la padece no la reconoce y, sin embargo, es una enfermedad real con bases neurológicas comprobadas que afecta a millones de personas en todo el mundo.
¿Sabías que comer un plato de ensalada con vegetales verdes y frescos antes de un plato de pasta, arroz u otro carbohidrato ayuda a evitar la caída de energía o la sensación de cansancio después de comer?
Si alguna vez has sentido que la microbiota es el universo invisible que define la salud de las personas y no sabes a qué se refiere, te lo explicamos de la mano de Asun González.
Mucho se habla del ayuno, especialmente del ayuno intermitente. Pero parece que a menudo responde más a tendencias de las redes sociales que a una comprensión real de su fundamento y de los efectos que tiene en el cuerpo.
Mantenerse activo después de los 60 años no solo mejora el metabolismo, sino que rejuvenece el cuerpo y la mente. Por eso hoy te traemos el secreto para estar y vernos mejor.
Si sientes que no es necesario ir al gimnasio cada día para llevar un estilo de vida más claro y que, desde el día a día, podrías cambiar pequeños hábitos… ¿te lo creerías?
Las familias viven bajo el mismo techo, pero cada uno en su parcela, apartado en su mundo. El estilo de vida, las pantallas, los horarios y el estrés nos han desconectado del sentido de “hogar”.
Las mujeres aceptamos el dolor como algo que acompaña al género y no debe ser así. Un claro ejemplo es la visita mensual de la “regla”. Un dolor menstrual intenso no debe aceptarse. No es normal.