La LGTBI-fobia se ha disparado en Cataluña en el primer trimestre del año. Según los datos publicados por los Mossos d’Esquadra con motivo del Día Internacional del Orgullo para la liberación LGBTI+, en los tres primeros meses del año la policía catalana ha recibido 70 denuncias, casi un 90% más que en el mismo periodo de 2022. Fuentes de los Mossos han explicado que los delitos más denunciados son las agresiones, las amenazas y las coacciones y que en estos tres meses han detenido o investigado a 96 personas, de las cuales 66 son hombres y 30 son mujeres.
Durante el primer trimestre del año, hasta 133 personas han sido víctimas de LGTBI-fobia, una cifra que casi triplica las 54 personas que denunciaron agresiones homófobas durante los tres primeros meses de 2022. Durante todo el año pasado, 390 personas fueron víctimas de odio y discriminación por LGTBI-fobia y 317 fueron detenidas o investigadas –247 hombres y 70 mujeres–, según las cifras que publican los Mossos d’Esquadra. La policía catalana ha multiplicado su actividad de concienciación y durante el primer trimestre han hecho 141 charlas a las cuales han asistido casi 3.500 personas.

Los Mossos mantienen contacto directo con organismos, administraciones, asociaciones, ONG y otras entidades para intercambiar información y conocer de primera mano sus demandas y inquietudes para mejorar la actuación policial. También han establecido una coordinación permanente con la Fiscalía de Delitos de Odio y Discriminación de Cataluña. La policía catalana dispone de una oficina especializada para este tipo de delitos y ha hecho un llamamiento a denunciar todas las agresiones para visibilizar la lacra social de la LGTBI-fobia y acabar con la impunidad de los agresores.
Cataluña, en alerta por el ascenso de la extrema derecha
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha alertado que “continuar luchando” contra las “posiciones reaccionarias que están surgiendo por todas partes” por el ascenso de la extrema derecha. En un encuentro este martes con unas sesenta personas en el Pati dels Tarongers del Palau de la Generalitat, Aragonés ha hecho un llamamiento a toda la sociedad para fortalecer complicidades entre administraciones, entidades y ciudadanía para luchar contra la LGTBI-fobia. «Si hoy hemos podido avanzar en Cataluña es porque ha habido una combinación de movimiento social, de un movimiento de liberación que desde hace 50 años está activo en nuestro país”, ha dicho.