Las dos gemelas de Sallent que saltaron desde un tercer piso este martes recibían atención psicológica y estaban en el radar de los servicios sociales por la complicada “situación familiar y social” que vivían, según han explicado fuentes del Departamento de Educación a Europa Press. Una de las hermanas murió en el acto y la otra está ingresada en estado crítico. El caso, que está bajo secreto de actuaciones, está rodeado de mucha confusión porque Educación y el Ayuntamiento de Sallent aseguran que “no se contempla la hipótesis del acoso” como causa del suicidio.

En cambio, varios medios recogen el testigo de un amigo de las niñas, compañeros de clase y de varios vecinos de Sallent que denuncian que las dos hermanas vivían una situación límite por el acoso de algunos compañeros del instituto y por la complicada situación que vivían en casa. La familia, natural de Argentina, llegó a Sallent hace unos dos años y desde el primer momento las hermanas fueron objeto de burlas e insultos. Los padres lo denunciaron en el centro, aseguran. En casa las cosas no iban demasiado mejor y los padres tenían una relación tóxica con constante separaciones y reconciliaciones que afectaron a la estabilidad emocional de las niñas.

Un coche de la Policía Local de Sallent donde las dos gemelas saltaron / ACN

Un cambio de sexo habría intensificado el acoso

El acoso y las burlas se intensificaron, según explica La Vanguardia, cuando Alana, la hermana muerta, explicó a sus compañeros de clase que se sentía chico y que quería que lo llamaran Ivan. De hecho, algunas compañeras afirmaban que la niña había expresado el deseo de empezar el proceso de cambio de sexo, a pesar de que los padres no tenían conocimiento. El Ayuntamiento de Sallent y el Departamento de Educación no corroboran estas informaciones e insisten que las gemelas recibían atención psicológica por las circunstancias “familiares y sociales” que vivían.

Los Mossos d’Esquadra han descartado cualquier indicio de criminalidad en el caso y apuntan a un posible suicidio, puesto que en el piso se encontraron dos cartas manuscritas y en el balcón desde donde saltaron había dos sillas que habrían usado para saltar. 

Comentarios

  1. Icono del comentario de: Anónimo a febrero 23, 2023 | 19:20
    Anónimo febrero 23, 2023 | 19:20
    Que triste que nadie haga nada por estás niñas y que los profesores no pongan remedio a estas cosas, ya desde un momento con los responsables tendrían que haberles impuesto un castigo y hablar con sus padres y con los padres de estas niñas para que supieran que una de sus hijas quiere ser niño y hablen con ella de eso y espero que la que está grave pueda salir bien y pueda vivir por ella y su hermana . Mi pesamen a sus padres y espero que estás niñas tengan justicia y que esos niños que se metían con ellas puedan ver por una vez el daño que se hace solo con una simple palabra , porque no es justo que porque unos niños no tengan educación y no sepan que significa esa palabra tengan que conseguir que otros quieran quitarse la vida. Una vez más estamos demostrando que hay personas como estos profesores que miran para otro lado cuando hay problemas porque si de verdad estos profesores hubieran querido ayudar a esas niñas hubieran hecho algo al respecto y no mirar a otro lado y ahora que una de ellas esta muerta decir que los padres tenían problemas en casa para poder limpiarse las manos y que ha ellos el problema como escuela no les perjudique eso no es así el colegio está para enseñar valores a los alumnos a ayudarlos a ser mejores personas y tener un buen futuro pero también es donde los alumnos se sienten como en una segunda casa y ahí hay que estar para ayudarles y no para dejarlos que hagan lo que quieran incluso haciendo daño a otros compañeros . Mi pregunta para los profesores: Si teneis hijos que haríais vosotros mirar para otro lado si les pasará algo o ayudarles? Porque con estas niñas habeis mirado para otro lado claramente.
    • Icono del comentario de: Anónimo a febrero 24, 2023 | 14:14
      Anónimo febrero 24, 2023 | 14:14
      Estoy totalmente de acuerdo con el comentario. Pero además añadiría que hay que hacer desde todos los medios informativos, administración e instituto, algo tan importante como nombrar correctamente al niño fallecido: IVAN. Por derecho y dignidad

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa