El barrio gerundense de la Font de la Pólvora se ha vuelto a convertir en el escenario de la confrontación entre los Mossos d’Esquadra y los vecinos. Este miércoles por la tarde, alrededor de las seis y media, se han producido nuevos disturbios en el barrio debido a la fuerte presencia policial en la zona, ya que una decena de furgonetas de la Brigada Móvil de los Mossos se presentó en el lugar para detener a un menor de quince años presuntamente implicado en el intento de ocupación que provocó daños en el centro cívico l’Onyar. A la llegada de estos convoyes policiales, varios vecinos del barrio, según apunta la Agencia Catalana de Noticias (ACN), recibieron a la policía catalana con una lluvia de piedras y, según señalan, entre los protestantes también se encontraba la madre del menor detenido. Por su parte, los vecinos denuncian que recibieron el lanzamiento de gas pimienta por parte de la policía catalana.

Debido a la trifulca de esta tarde, los Mossos también han detenido a la madre del menor de quince años presuntamente implicado en los actos vandálicos del centro cívico. Ambos han sido trasladados a la comisaría de Vista Alegre -bastante cercana al barrio-, la cual ha sido custodiada durante la tarde por un fuerte despliegue policial para evitar un nuevo enfrentamiento. Horas más tarde, el menor quedó en libertad a la espera de que la Fiscalía de Menores lo cite a declarar y su madre también quedó en libertad investigada por un delito de desobediencia.

La trifulca de este miércoles por la tarde, sin embargo, no es la primera de la semana. Este mismo lunes, un grupo de personas apedreó a los Mossos mientras realizaban tareas de vigilancia. A diferencia de esta tarde, los incidentes del inicio de la semana se produjeron alrededor de la una de la madrugada, momento en que varios agentes del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO) circulaban por las calles del barrio en furgoneta. Debido al lanzamiento de piedras, los impactos rompieron los cristales de algunos vehículos, pero ningún agente resultó herido.

Un agente del ARRO junto a una furgoneta de los Mossos en la calle Mimosa / Gerard Vilà (ACN)

La policía pide soluciones

Mientras continúa el malestar de los vecinos por la presencia policial y se cronifican los disturbios y los destrozos, desde la policía también piden más ayuda para hacer frente a la escalada de violencia. Por su parte, el sindicato SAP-SME Fepol ha solicitado al Departamento de Interior, encabezado por la consejera Núria Parlon, que los agentes del ARRO de Girona puedan hacer horas extras para poder dar cobertura al patrullaje que se realiza en el barrio de Font de la Pólvora. La organización sindical considera que la policía catalana de la ciudad está «desbordada», motivo por el cual consideran que la administración catalana debe destinar un paquete de Operaciones Especiales Retribuidas (OER) que sean suficientes como para «poder afrontar cualquier disturbio en la zona».

Comparte

Icona de pantalla completa