La presencia de voluntarios catalanes ha sido una constante en el País Valencià desde que este se vio asolado por el paso de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Cientos de personas se han desplazado a localidades como Paiporta para ayudar con las tareas de recuperación de servicios e infraestructuras y con la limpieza de unas calles y unas casas que en muchos casos acabaron cubiertas de barro. Esta solidaridad del pueblo catalán parece que ha llegado a muchos valencianos, entre ellos una ciudadana que ha querido utilizar las redes sociales para agradecer toda la ayuda recibida durante estos días.

La mujer explica que ayer le llegaron varios vídeos sobre los diferentes efectivos de los Bomberos que se están desplazando al País Valencià para ayudar con los innumerables destrozos provocados por el paso del temporal, sobre todo en la comarca de l’Horta Sud. «Con todas las lluvias que ha tenido Cataluña, el colapso del aeropuerto… y esta gente lo ha dejado todo y se ha desplazado a Valencia. Me emociona mucho porque una vez más el pueblo catalán nos cierra la boca. Después de todos los desaires y menosprecios que aguantan, ellos responden con humanidad, bondad y compañerismo. Lo que hace este pueblo no lo hace cualquiera. Sois la hostia. Un abrazo muy fuerte», dice en un vídeo que se ha hecho viral en redes.

La consellera de Interior valenciana no conocía las alertas móviles

Por otro lado, este jueves por la tarde se ha hecho público que la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, no sabía hasta el mismo día de las lluvias que se podían enviar alertas a los móviles de la ciudadanía. Así lo ha reconocido la misma Pradas -que también es la responsable del servicio de Emergencias- en una entrevista en À Punt, donde ha precisado que hasta las ocho de la tarde del día 29 de octubre, cuando ya el temporal había causado estragos en muchas de las localidades de la comarca de l’Horta Sud, no fue conocedora de que tenía a su disposición un sistema para poder avisar a la población inmediatamente sobre el peligro inminente que corrían y las precauciones que se debían tomar al respecto.

Comparte

Icona de pantalla completa