Los usuarios continúan endureciendo el tono contra el gobierno de Salvador Illa por el caos vivido durante semanas en el servicio de Rodalies. Después de las manifestaciones multitudinarias de este fin de semana, que reunieron a miles de personas en varias estaciones de la red ferroviaria del país, la Red de Plataformas de Usuarios del Tren -la organización que agrupa a diversas entidades de viajeros habituales del servicio de transporte público- ha asegurado a través de un comunicado que no se detendrán hasta conseguir un sistema de trenes en condiciones: «O se ponen a trabajar para garantizar un servicio digno o nos encontrarán cada vez más movilizados, más unidos y más determinados», alertan desde la agrupación de entidades de usuarios.
Después de las movilizaciones descentralizadas de este fin de semana, las cuales han calificado de «éxito», la plataforma de entidades de usuarios no descarta volver a convocar nuevas protestas si el servicio ferroviario catalán no mejora urgentemente. En este sentido, los afectados consideran que sus reclamaciones son muy «claras y compartidas en todo el territorio». En detalle, las peticiones son que «los trenes funcionen con regularidad y no se supriman sin explicaciones» -una problemática que afecta a la mayoría de las líneas de Rodalies-, que «sean puntuales», que «las estaciones y los trenes sean accesibles para todos» y que «la información sobre incidencias sea clara, inmediata y veraz».

Fin de semana de movilizaciones
La Red de Plataformas de Usuarios del Tren, integrada por las entidades Dignitat a les Vies, Trens Dignes Ebre, Perquè no ens fotin el tren, Ripollès Existeix, Salvem l’R2 Nord, Promoció del Transport Públic (PTP), Propera parada Valls, Usuaris Avant Catalunya, Defensem el tren de l’Empordà y la Plataforma d’Usuaris TP Baix Llobregat, ha valorado muy positivamente el clamor unitario de este fin de semana para reclamar la dignificación del servicio de Rodalies. Aunque las manifestaciones se llevaron a cabo simultáneamente en diferentes puntos del país, desde la plataforma aseguran que se concentraron cerca de un millar de personas en todo el territorio para protestar contra el caos de la red ferroviaria: «Nuestra vida depende de un medio que debería ser el futuro y se ha convertido en una condena», remarcaba el manifiesto conjunto que leyeron los usuarios afectados por el mal funcionamiento del servicio este fin de semana.