La circulación de trenes en el R12 de Rodalies está cortada este miércoles desde las 6.30 horas entre las estaciones de Calaf y Manresa (Barcelona) por un nuevo robo de cobre. Según ha informado Renfe en un comunicado en la red social 
Cercanías cada vez tiene más problemas con los robos de cobre. Si bien es cierto que las infraestructuras ferroviarias catalanas no brillen por su efectividad, estos últimos meses las afectaciones por el robo de este metal han aumentado. Este miércoles, en concreto, se ha vuelto a dejar sin servicio el R12, la línea que va de l’Hospitalet de Llobregat en Lleida, por Manresa. En cuanto a las paradas afectadas, son cinco las que a estas alturas todavía no están abiertas al público y, por lo tanto, entorpecen la circulación de trenes.

El cobre, un producto valioso
Los robos de cobre, más allá de ser molestos, pueden llegar a ser muy beneficiosos por los ladrones. El cobre tiene una vida ilimitada de múltiples aplicaciones, puesto que se puede reciclar, y no deja trazabilidad. Además, actualmente, es uno de los metales que mejor se pagan. El precio del cobre fluctúa en función del mercado, pero el último año ha oscilado entre los 5 y los 9 euros el kilo. Esto es el que pagan a las chatarreras legales. Pero es muy difícil que el cobre robado encuentre salida en estos negocios.




