Una incidencia técnica en la estación de Moncada Bifurcación provoca retrasos de unos 20 minutos en tres líneas de Cercanías, según ha informado Adif. El gestor de infraestructuras ferroviarias ha asegurado que la avería, que ha afectado a los sistemas de gestión de tráfico y la señalización, ha quedado resuelta poco después de las 10.00. Las líneas afectadas son la R3, la R4 y la R7 y los retrasos se producen en sentido Barcelona, según Renfe.
Adif también ha informado que la avería de un tren de mercancías entre Vila-seca (Tarragonès) y Reus (Baix Camp) ha provocado retrasos de unos 20 minutos de media en los trenes que circulan entre Tarragona (Tarragonès) y Reus.
Retrasos e incidencias casi cada día
El 2022, el servicio de Cercanías acumuló 288.000 minutos de retrasos, el equivalente a 200 días, según los informes que elabora cada mes Adif. Las incidencias afectaron a 18.000 trenes. De los 365 días del año pasado, en 284 hubo incidencias y solo en 81 no se registraron problemas destacables –que según los baremos del gestor de infraestructuras ferroviarias son aquellos que tienen una afectación superior a los 100 minutos de retraso–.
Según el documento de Adif, el 60% de las incidencias son provocadas por problemas en la infraestructura ferroviaria o relacionados con el gestor del servicio. De hecho, Renfe es culpable del 32,7% de los incidentes, mientras que Adif es el responsable del 27,9%. Los agentes atmosféricos están detrás del 5% de las incidencias y el vandalismo, del 11%. En cuanto a los retrasos, los problemas vinculados con Renfe supusieron el 48,6% de los minutos de retrasos, mientras que Adif fue responsable del 19,2% de las demoras.
El 2022 Renfe tuvo que cancelar casi 2.000 trenes. El día con una mayor afectación fue el 9 de septiembre, cuando los defectos de ejecución de una obra a la estación de Francia dejó 116 trenes fuera de servicio. El 1 de enero fue el segundo día más conflictivo cuando un problema en la operativa, también a la estación de Francia, con 90 trenes afectados.