Caras largas, mucha indignación y malestar entre los usuarios de Rodalies. Esta es la sensación generalizada que se ha vivido este lunes en las estaciones de Rodalies en Cataluña, donde se ha vivido un nuevo día de retrasos e incidencias a pesar de que la huelga de trabajadores de Renfe y Adif había quedado desconvocada horas antes -con un acuerdo in extremis con el Ministerio de Transportes, en manos de Óscar Puente. De hecho, los sindicatos minoritarios de las empresas han mantenido las protestas, las cuales han tenido un seguimiento del 13%, según cifras facilitadas por la operadora ferroviaria: «Es molesto y cansado esperar tanto tiempo para llegar a los lugares», ha asegurado a la ACN Sergi Martínez, un viajero de la Aldea (Baix Ebre) que ha estado más de dos horas esperando en el andén que llegara el tren. Los vecinos del Camp de Tarragona han sido uno de los más golpeados por la avalancha de demoras que se ha producido durante toda la jornada. Ahora bien, los dolores de cabeza también han afectado a los usuarios que salían de la capital catalana: «Con Renfe no se puede prever nada», ha lamentado Francesc Aixalà, un viajero que venía de Barcelona, al que el tren ha salido con cuarenta minutos de retraso.

Las incidencias han comenzado a producirse a primera hora de la mañana debido al desbarajuste ocasionado por la huelga fantasma, ya que aunque estaba desconvocada, sus efectos se han seguido notando en las estaciones catalanas. Los usuarios de Rodalies de la estación de Segur de Calafell han estado este lunes más de cinco horas sin ningún tren para ir a Barcelona. Según ha denunciado la plataforma de usuarios Dignitat a les Vies y ha confirmado Renfe a la ACN, desde las doce del mediodía hasta pasadas las cinco de la tarde no ha habido ningún tren en dirección norte que se haya detenido en el andén. En cambio, en sentido sur del trayecto, según la asociación de usuarios, tan solo se han detenido dos convoyes en esta franja horaria, mientras que normalmente, en un día laborable, hay hasta once trayectos previstos. Una situación, pues, que agrava aún más el malestar de los catalanes, que cada vez confían menos en el funcionamiento de la red ferroviaria de Cataluña.

Estación de Bellvitge-Gornal de la R2 de Rodalies / ACN

Los problemas constantes en Rodalies

Debido a los problemas constantes en la red ferroviaria catalana, Rodalies ha habilitado este lunes de forma excepcional un servicio alternativo por carretera en la R7 entre Cerdanyola del Vallès y Cerdanyola Universitat y en la R8 entre Mollet Sant Fost y Castellbisbal/Martorell Central. Fuentes de la compañía detallan que se han visto obligados a tomar esta decisión para paliar la avalancha de incidencias y problemas con el funcionamiento del servicio en Cataluña, a pesar de que la huelga de los sindicatos ya estaba desconvocada. Esta medida de urgencia ha permitido mantener las conexiones con transporte público en algunos tramos del territorio. Aun así, el malestar de los usuarios continúa agravándose, especialmente en el sur del país. «Con Renfe no se puede prever nada, cuando no es una persona que se lanza a las vías, es un autobús que no está, siempre te encuentras con historias», apunta Francesc Aixalà.

En este sentido, los vecinos del Camp de Tarragona y las Terres de l’Ebre también denuncian que se sienten menospreciados por la administración, ya que consideran que los convoyes circulan con más frecuencia hacia el norte del país -en dirección Girona- en comparación con las comarcas del sur. “Dirección Girona pasaban muchos, hacia Tarragona no venían”, ha aseverado Aixalà. «Tenemos un tren cada tres horas, si va con retraso necesito casi cinco para llegar a mi destino», confirma Andreu, un joven de la Aldea que va hasta Vic para estudiar.

Usuarios esperando en la estación de trenes de Tarragona / Mar Rovira (ACN)

Rodalies, escenario de una batalla política

La tensión que se vive en las estaciones de Rodalies de Cataluña también ha llegado a la primera línea política del país. Mientras el PSC defiende el acuerdo alcanzado entre el gobierno español y los sindicatos mayoritarios de Renfe y Adif -que también ha enfurecido a las organizaciones sindicales minoritarias que habían convocado las protestas-, desde Junts acusan al ejecutivo de Salvador Illa de liquidar definitivamente el traspaso acordado entre el PSOE y ERC. En este sentido, los republicanos también han fijado un plazo de dos años para que la nueva empresa de Rodalies deje de ser una filial de Renfe -tal como fija el pacto con los sindicatos- para pasar a ser adscrita a la Generalitat: «El gobierno español y el PSOE tendrán que cumplir los acuerdos. Si no, ya saben que no tendrán nuevos acuerdos», ha advertido el presidente republicano, Oriol Junqueras, en una entrevista a TV3. En este punto, ha recordado que en estos momentos no hay presupuestos ni en el Estado ni en la Generalitat. «Si no cumplen, tampoco habrá en 2025», ha añadido.

Por su parte, los socios de legislatura de Illa han celebrado el pacto para desconvocar la huelga, pero han reclamado «nuevas medidas» para hacer frente a la situación «insostenible» que sufre Rodalies. En rueda de prensa desde la sede del partido, la portavoz de los Comunes, Aina Vidal, ha criticado los retrasos e incidencias que se han producido a lo largo de toda la jornada: «Hoy volvemos a tener retrasos y esto es insostenible», ha remachado la dirigente de los comunes. Es por este motivo, pues, que ha considerado de máxima «importancia» que se celebre un pleno monográfico en el Parlamento para abordar las problemáticas enquistadas en Rodalies, el cual se celebrará previsiblemente entre el 25 y el 27 de marzo. «Asumimos las situaciones que se pueden derivar de determinadas obras, pero no puede ser que no haya respuesta alternativa para llegar puntual al trabajo o a los lugares de estudio. No hay excusas que valgan», ha concluido. La próxima semana, pues, el jefe del ejecutivo catalán, Salvador Illa, se enfrentará a los grupos parlamentarios por el desbarajuste en el servicio ferroviario. Una cuestión que, a pesar de que hace años que se pone sobre la mesa, aún no se ha producido nunca. Mientras tanto, sin embargo, las incidencias continúan y la paciencia de los usuarios empieza a agotarse.

Comparte

Icona de pantalla completa