Este lunes, y a pesar de la desconvocatoria de la huelga en Rodalies, se ha producido una nueva jornada de caos e incidencias en Rodalies. Ante esta situación, la portavoz de la plataforma Dignitat a les Vies, Anna Gómez, ha pedido -tal como recoge la ACN- que los sindicatos y los trabajadores de Rodalies “se coloquen al lado del usuario” y apoyen las diversas movilizaciones que se han convocado para el próximo 22 de marzo. “Les pedimos que igual que se han plantado con el traspaso, lo hagan también con el servicio”, ha añadido la portavoz de Dignitat a les Vies.
Gómez, además, señala que se espera un día «complicado» en Rodalies a pesar de que se haya acordado levantar la huelga de Renfe y Adif. La portavoz ha asegurado que el servicio de Rodalies es “nefasto”, una realidad que según explica los trabajadores «lo saben y no están contentos. No les ponen trenes, no les ponen medios y no tienen infraestructuras correctas». “Estamos recibiendo miles de mensajes en los que nos dicen que tenemos su apoyo. Necesitamos ver ese apoyo”, ha añadido Gómez.

Jornada de concentraciones para el 22 de marzo
Las incidencias, prácticamente diarias y deslocalizadas, en Cataluña hacen que las organizaciones de usuarios -Dignitat a les Vies, la Associació per la Promoció del Transport Públic, Salvem l’R2nord, Avant Catalunya, ‘Perquè no ens fotin el tren’ y Trens Dignes Ebre-Priorat- hayan llamado a la movilización con concentraciones descentralizadas en ciudades como Lleida, Tarragona, Valls, Tortosa, Segur de Calafell, la Garriga y en Cardedeu el próximo 22 de marzo. La portavoz de Dignitat a les Vies señaló que la “movilidad en Cataluña está en la UCI” y ha asegurado que «no nos detendremos hasta que se haga justicia con los usuarios de trenes, y por eso el 22 de marzo saldremos a la calle desde cada uno de los territorios».