Nueva jornada de huelga por parte de los trabajadores de Renfe y Adif. Comisiones Obreras ha anunciado, hoy viernes, 26 de enero, que lo próximo 9 de febrero, es decir, dentro de dos viernes, los miembros del grupo Renfe y Adif irán a la vaga. El sindicato justifica la parada por la eliminación de las categorías de ingreso al grupo Renfe, que se pactó el pasado julio, y por el incumplimiento del acuerdo al cual habían llegado para implementar la jornada de 35 horas en Adif y Adif AVDA.
CCOO subraya que el pacto lo ha anulado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, encabezado por el ministro socialista Óscar Puente, y es por eso que uno de los sindicatos de más poder en el Estado español, como es Comisiones Obreras ha organizado una concentración ante el congreso de los Diputados el próximo martes, 30 de enero.

El sindicato denuncia «vulnerabilidad» de los representantes de los trabajadores
Uno de los puntos claves que ha destacado Comisiones Obreras es que los representantes de los trabajadores sufran una situación de «vulnerabilidad», según denuncian desde el sindicato, y señalan que los acuerdos de mejora «se paralizan o revocan en estamentos gubernamentales externos a las mismas empresas, vaciando de contenido el derecho a la negociación colectiva».
Rodalies, un problema crónico
Los retrasos y las malas condiciones al servicio de Rodalies de Cataluña es un problema recurrente que se ha cronificado con el tiempo y por el cual las administraciones mantienen una pugna constante por el traspaso de competencias. Una de estas líneas que vive en un problema constante es el R3, una línea muy afectada por las obras de desdoblamiento de la línea, un hecho que obliga a hacer parte del recorrido por carretera.
El problema general en Rodalies tiene una magnitud muy elevada, puesto que registró 295 jornadas con incidencias técnicas en 12 meses, es decir, más averías que días laborables en un año.