La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha disparado las alarmas por una nueva variante de covid. Este viernes ha añadido la variante BA.2.86 a la lista de variantes bajo vigilancia, conocida como VUM por las siglas en inglés. En esta lista se incluyen todas las variantes que tengan un número elevado e inusual de mutaciones antigénicas, pero con pocas secuencias o de las cuales no es posible estimar la ventaja relativa de crecimiento. Así pues, teniendo en cuenta que esta nueva variante tiene un elevado número de mutaciones, ha pasado a formar parte de la lista de la OMS.
En estos momentos, el número más elevado de mutaciones que se han identificado está en Israel, Dinamarca y los Estados Unidos. De hecho, este mismo viernes las autoridades sanitarias norteamericanas han emitido un comunicado avisando que también han puesto bajo vigilancia esta misma nueva variante. «De momento se desconoce el impacto potencial de las numerosas mutaciones de BA.2.86», aseguran desde la OMS, a pesar de que sí que han calculado que esta nueva variante tiene más de 30 variaciones del gen Spike, gen que permite a la covid adentrarse en las células de los infectados.

Reactivación de medidas de prevención y control
La mayoría de los Estados que habían puesto en marcha sistemas específicos de vigilancia de la presencia del virus y sus variantes, en general, los habían desmantelado, puesto que creían que la amenaza ahora era menos grave y ya no justificaba estos gastos. Ahora, pero, la tónica ha cambiado y muchos de estos están reactivando las medidas de prevención. De hecho, desde la OMS denuncian esta «bajada de defensas», puesto que consideran que el virus todavía «circula y evoluciona» y hay que seguir preparado. A pesar de que la covid ya no está decretada como pandemia mundial, desde la OMS insisten que «el virus continúa circulando en todos los países, continúa matando y continúa cambiando».