La reforma del estatuto marco de los trabajadores del ámbito sanitario sigue levantando polvareda entre los profesionales del sector. Mientras el equipo de la ministra de Sanidad, Mónica García, trabaja contrarreloj para acabar de pulir los detalles de la nueva normativa, las organizaciones sindicales continúan endureciendo el tono para hacer valer sus reclamaciones. Este miércoles, desde los diferentes sindicatos del estado español de técnicos superiores sanitarios han denunciado que el anteproyecto de la ley sobre el cual trabaja la Moncloa no cumple con las exigencias de su colectivo: «Por ahora no existe un texto nuevo que recoja la normalización profesional de los técnicos superiores sanitarios dentro del sistema nacional de salud», aseguran a través de un comunicado conjunto, en el cual también apuntan que el borrador sobre el que trabaja el gobierno español no cumple los requisitos pactados con el Ministerio de Sanidad que permitieron detener la última huelga.

Desde el colectivo de técnicos superiores sanitarios denuncian que el último borrador de la reforma de la norma, que data del 15 de julio, solo incluye «uno de los puntos» exigidos por los profesionales del sector, lo cual consideran «totalmente inaceptable». Desde los sindicatos del sector exigen al gobierno español que se les reclasifique profesionalmente a la categoría que les corresponde por la «legalidad vigente», ya que llevan años infracategorizados. Según apuntan, este cambio de categoría no supone ningún coste adicional para el gobierno español, motivo por el cual creen que es un aspecto fundamental que debe tener el nuevo estatuto marco del sector: «La profesión ya ha dicho basta ante el maltrato continuado por parte de las administraciones [tanto catalana como española]», exclaman en este mismo comunicado. «No permitiremos más abusos», añaden.

Imagen de la manifestación de técnicos sanitarios para reclamar mejoras laborales / Cedida, Mariano Ortega

Los médicos preparan una nueva huelga

A la presión de los técnicos superiores sanitarios se suma la huelga que han convocado los sindicatos de médicos de todo el estado, incluyendo el sindicato de Médicos de Cataluña, para el próximo viernes 3 de octubre. Las organizaciones sindicales de los facultativos reclaman al gobierno español que elabore un estatuto marco independiente para su colectivo, ya que se sienten «infrarepresentados en la negociación y desatendidos en sus demandas por no reconocer la singularidad, responsabilidad y trascendencia de sus servicios en la prestación de la asistencia sanitaria pública». A esta huelga convocada para los médicos de todo el estado español también se suma una nueva huelga convocada por Médicos de Cataluña para ese mismo día, ya que desde el sindicato consideran que también deben presionar al Departamento de Salud, en manos de la consejera Olga Pané, para «recuperar la dignidad» de la profesión.

Comparte

Icona de pantalla completa