El sindicato de Enfermeras de Cataluña convoca tres nuevas jornadas de movilizaciones en llena huelga indefinida para reclamar mejoras laborales. Después de las varias reuniones que ha mantenido el sindicato con el Departamento de Salud, capitaneado por Manel Balcells, la organización ha decidido convocar manifestaciones los días 8, 9 y 13 de enero en Barcelona: «Después de varias reuniones donde no se ha llegado a ningún acuerdo tangible por parte de los representantes del Departamento de Salud y con una situación crítica y de tensión de nuestro sistema de salud, donde las enfermeras hemos estado trabajando durante todas las fiestas de Navidad, creemos necesario volver a movilizarnos e interpelar a la ciudadanía en esta lucha», apuntan a través de un comunicado.
Estas tres nuevas fechas fijadas en el calendario se enmarcan en medio de la huelga indefinida, la cual el sindicato mantendrá esta entrada de año para reclamar las mejoras a las condiciones laborales con las cuales conviven. La primera jornada empezará a las 10 horas de la mañana en la plaza de Universidad y en la plaza Tetuán de la capital catalana. La segunda jornada prevista, el 9 de enero, empezará a las 10 horas de la mañana a Travesía de las Cortes; y la tercera en la avenida Diagonal y a paseo de Gracia. Las tres manifestaciones pretenden interpelar el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y a Balcells para que afronten la situación que denuncian, y por la cual ya hace un mes que se han declarado en huelga indefinida: «Enfermeras de Cataluña, hacemos responsable a él y también al presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, como máximo responsable de las decisiones de sus consejeros, así como de los derechos laborales y el bienestar de los profesionales que trabajamos a las instituciones públicas de este país», señalan.

Mantener la presión
Desde el sindicato pretenden que estas tres nuevas jornadas mantengan la presión que aplican las enfermeras a la consejería desde que han decretado la huelga indefinida: «Continuaremos con fuerza y mantendremos las medidas de presión haciendo de enfermeras y no de secretarias de nadie. Las enfermeras seguiremos sin doblar turnos y seguiremos movilizándonos para que la ciudadanía sepa que ya no podamos más», concluyen en el comunicado.