Ya hace casi dos semanas que las enfermeras se han declarado en huelga indefinida para reclamar una mejora de las condiciones laborales del sector a raíz del preacuerdo en el Instituto Catalán de la Salud (ICS). Este sábado por la mañana, el consejero de Salud, Manel Balcells, ha puesto como condición para recibir personalmente en el sindicado Enfermeras de Cataluña que se pare la huelga indefinida. Así lo ha asegurado en una entrevista a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), en la cual ha insistido en la necesidad de una “tregua” para encontrar un “espacio de diálogo adecuado” y “abordar las reivindicaciones profesionales”: “En una huelga en activo es difícil que las pueda recibir sin ir en detrimento de los otros sindicatos. Si hubiera una parada de la huelga sería más fácil, permitiría abrir este diálogo», sentencia el responsable de la cartera.
Balcells también ha querido dejar claro que escucha las enfermeras y que no ningunea el sindicato ni la huelga, a pesar de que hace unos días sacó hierro de la protesta, asegurando que está convocada por «sindicatos minoritarios». En la entrevista de esta mañana, el consejero ha mantenido su posición y ha vuelto a insistir que la situación se tiene que abordar desde el punto de vista “profesional” y «no sindical”. Ahora bien, a estas alturas las negociaciones entre los dos agentes continúan encalladas, con la posición firme de la consejería. A pesar de que ha habido contactos y reuniones entre el sindicato y responsables del Departamento de Salud, el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) y el ICS, Enfermeras de Cataluña insiste a reunirse directamente con Balcells, pero el consejero responde que hay “unas reglas de juego sindicales que se tienen que cumplir”, en referencia al hecho que el convenio lo firmaron la mayoría de sindicatos con representación en la mesa, y que los convocantes de la huelga no forman parte.

Garantizar el preacuerdo
Balcells mantiene que el preacuerdo al ICS es positivo para el sector, y, por lo cual, no abre la puerta a reabrir las negociaciones para firmar uno de nuevo: «Es legítimo quejarse, pero no repetiremos las negociaciones. El convenio está firmado por 13 de los 15 delegados. Hay un sindicato que hace huelga, pero es minoritario, y no me refiero que las enfermeras sean minoritarias, sino que el sindicato no tiene representación a la mesa», asevera el consejero, que admite, pero, que la huelga está teniendo un gran seguimiento porque hay «malestar» a pesar de las «condiciones laborales firmadas».