El título de pueblo más pequeño de Cataluña es de aquellas curiosidades que te hacen salir en los medios y dan un poco de publicidad gratuita a la localidad. Hace cinco años, cuando Gisclareny (Berguedà) superó a Sant Jaume de Frontanyà (Berguedà) como pueblo más pequeño del país, la noticia corrió como la pólvora. Pero en este caso todo el mundo hablaba de habitantes, no de superficie.

El pueblo más pequeño de Cataluña en realidad es Puigdàlber (Alt Penedès), que tiene solo 0,4 kilómetros cuadrados y es tan pequeño que lo cruzas de punta a punta en solo 10 minutos, según Google Maps. De hecho, podrías meterlo 91 veces dentro del término municipal de Gisclareny y todavía te sobraría suficiente espacio para acomodar a sus 28 habitantes de manera más que confortable.

Puidàlber, un pueblo con casi de todo

A pesar de ser un pueblo diminuto, Puigdàlber tiene muchos de los servicios y equipamientos que tienen poblaciones mucho mayores: guardería, escuela, campo de fútbol, centro cívico y una sala polivalente. También tiene una iglesia, un bar y dos casas rurales. Después del estallido de la pandemia, la población residente ha crecido y ya tiene 555 habitantes empadronados.

El alcalde de Puigdàlber, Miquel Vallès / Junts
El alcalde de Puigdàlber, Miquel Vallès / Junts

Después de las elecciones municipales del 28-M, Puigdàlber fue protagonista por otro motivo: fue el primer pueblo de Cataluña en investir a su alcalde. Miquel Vallès, de Impulsem Penedès, tenía un “viaje de conciliación familiar” el día 17 de junio, que estaba reservado para hacer los plenos de investidura. Con el reglamento en la mano, Vallès convocó el pleno a las 00.05. Aquella noche ya durmió como alcalde y al día siguiente pudo hacer el viaje, tal como había previsto.

Estos son los 10 pueblos más pequeños de Cataluña por superficie

  • Puidàlber (Alt Penedès) – 0,4 km2
  • Castellfollit de la Roca (Garrotxa) – 0,73 km2
  • Caldes d’Estrac (Maresme) – 0,88 km2
  • Sant Hipòlit de Voltregà (Osona) – 0,92 km2
  • Badia del Vallès (Vallès Occidental) – 0,93 km2
  • Cabañas (Alt Penedès) – 1,15 km2
  • Santo Llogaia de Àlguema (Alt Empordà) – 1,94 km2
  • Premià de Mar (Maresme) – 2,11 km2
  • Roda de Ter (Osona) – 2,23 km2
  • Vilabertran (Alt Empordà) – 2,29 km2

Comentarios

  1. Icono del comentario de: Edgar hb a septiembre 04, 2023 | 10:41
    Edgar hb septiembre 04, 2023 | 10:41
    Yo conozco pueblos más pequeños... Les Irles Darmòs Llevaria

Responder a Edgar hb Cancelar la respuesta

Comparte

Icona de pantalla completa