El pasado mas de diciembre, la comisión de estudio sobre el modelo policial en Cataluña aprobaba sus conclusiones después de un año de trabajo en el Parlamento. Siete meses después, el departamento no ha incorporado ninguna medida concreta de las ordenadas por la cámara catalana. Solo se ha hecho, y casi seis meses después, el nuevo Decreto de Estructura del Cuerpo, que ya se estaba redactando mucho antes de iniciarse los trabajos parlamentarios y que, ni por parte de la Jefatura ni por parte de Interior se ha detallado qué cambios han supuesto.

La comisión sobre el modelo policial del Parlamento, en una de las sesiones de trabajo /Quico Sallés

En todo caso, el consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, en una respuesta parlamentaria del pasado 14 de junio, a la cual ha tenido acceso El Món, admite que todavía no se ha «implementado» ninguna medida concreta. En este sentido, resalta, en respuesta a las preguntas de la CUP, que «se han constituido grupos de trabajo para implementar las conclusiones». Los Mossos d’Esquadra se cogen con fuerza calma los cambios aprobados por el Parlamento porque por ahora todavía estudian sus conclusiones y qué es la mejor fórmula para abordarlas y ponerlas en marcha. Eso sí, no se están de alabar la tarea parlamentaria, que califican «de cuidadosa revisión del modelo de seguridad pública».

Los Mossos d’Esquadra también han participado

En la respuesta parlamentaria, Elena resalta la participación de la policía de la Generalitat en el estudio del modelo policial llevado a cabo por la cámara catalana. Así, destaca que ha tenido como «objetivo definir y orientar la actuación del Gobierno» en el ámbito de la seguridad pública. Ahora bien, el consejero insiste y remarca en la colaboración institucional del departamento y la Jefatura de los Mossos en el trabajo de la comisión. En este sentido, menciona las «comparecencias de personas e instituciones capitales en la protección y garantía de derechos humanos y en la gestión de la seguridad pública, un importante número de las cuales ha estado a cargo de autoridades del Departamento de Interior y de mandos de la Policía de la Generalitat – Mossos d’Esquadra (PG-ME) al frente de las áreas más relevantes de la estructura policial».

En este contexto, especifica un «claro compromiso de trabajar para continuar mejorando la seguridad pública y de seguir trabajando de acuerdo con la realidad social de Cataluña». De aquí que se apunte como un primer efecto, sin ninguna concreción más, o como «un primer paso en la implementación de las conclusiones aprobadas en el seno de la comisión», la aprobación y publicación de un nuevo decreto de estructura de la Dirección General de la Policía. Un instrumento que define como «pieza capital de la organización del servicio policial y del todo necesario para adecuar el cuerpo policial a los objetivos de seguridad para los años próximos».

Grupos de trabajo para estudiar como aplican las instrucciones del Parlamento

La misma respuesta indica, pero, que lo más caliente es al fregadero porque la policía todavía se está pensando cómo aplicar las instrucciones del Parlamento. En este sentido, asegura que se han constituido «grupos de trabajo para implementar las conclusiones de la Comisión de Estudio del Modelo Policial en los diferentes ámbitos de actuación que han estado objeto del trabajo parlamentario». Ahora bien, ni especifica ni concreta ninguno de estos grupos, ni qué temática alcanzan, ni quien los integra ni el estado y la evolución de estos estudios.

En todo caso, el consejero concluye que los Mossos d’Esquadra, «como policía ordinaria e integral, continuará trabajando de acuerdo con los principios que informan el sistema de seguridad pública de Cataluña para aumentar la eficacia y eficiencia en el ejercicio de las funciones que legalmente tiene asignadas». Eso sí, no dicen de qué manera ni con qué fórmulas nuevas o adaptadas al que ha decidido el Parlamento lo harán.

Más noticias
Notícia: Los Mossos d’Esquadra se compran un ‘pegasus’ para la carretera 
Comparte
Interior se gastará más de 600.000 euros en 40 equipos de reconocimiento de matrículas para vías rápidas
Notícia: Un informe fantasma de los Mossos contra el escolta de Puigdemont sorprende al tribunal
Comparte
Segunda jornada del juicio con más testificales
Notícia: A prisión el hombre que se atrincheró y disparó a un vecino y dos mossos en Las Llosses
Comparte
La juez considera que hay riesgo de reincidencia
Notícia: Los antidisturbios de los Mossos han intervenido en 1.269 desahucios en tres años
Comparte
La mayoría de actuaciones son con la ARRO, la unidad regional, mientras que la central, la Brimo, solo ha aparecido en cuatro ocasiones

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa