Embestir una manifestación, hacer caer gente al suelo, chulear a los Mossos d’Esquadra, arrastrarlos y dejarlos con cara de tontos, huyendo del lugar de los hechos. Este es el relato, expuesto de pe a pa de la conselleria de Interior sobre lo que pasó el seis de diciembre de 2023, en una protesta –comunicada y, por lo tanto, totalmente legal– en contra un parque eólico en Albera. La concentración formó un corte a la carretera GI-602, a la altura de Sant Climent Sescebes (Alt Empordà), y dos agentes de paisano de la Guardia Civil lo embistieron, provocaron la caída de un manifestante y, una vez parados por los Mossos d’Esquadra, no respetaron su autoridad y se fueron del escenario de los hechos.

El incidente fue denunciado al juzgado de Figueres, pero el diputado de la CUP por Girona Dani Cornellà formuló preguntas escritas al departament de Interior para saber qué información se había podido recoger del caso. El conseller Joan Ignasi Elena firma una profusa respuesta donde detalla todo el historial de los hechos y confirma que los agentes pudieron ser identificados gracias a la sala de coordinación de los cuerpos policiales y que tienen abiertas diligencias penales por conducción temeraria, lesiones y atentado contra los agentes de la autoridad. Un sumario donde se encuentran representados afectados y testigos del atropello.

El vehículo interceptado con dos guardias civiles que embistió una manifestación a la Albera/Cedida
El vehículo interceptado con dos guardias civiles que embistió una manifestación a la Albera/Cedida

Los Mossos, atentos

Según la respuesta parlamentaria de Interior, a la que ha tenido acceso El Món y con fecha de 13 de marzo, en la protesta había una dotación policial de Tráfico de los Mossos d’Esquadra. La concentración y el corte seguía su curso sin ningún incidente destacable, cuando uno de los agentes «observó la presencia de un vehículo que ignoraba las personas concentradas en el corte». El informe asegura que los ocupantes del vehículo, que eran dos, «después de encararse con los manifestantes superaron el corte de la vía». Una «conducta» que, según Interior y recogen los Mossos en su atestado, «puso en peligro las personas que impedían el paso de los vehículos y atropelló una persona, que cayó al suelo».

Cuando el agente llegó a la altura del vehículo para identificar los ocupantes y vallar el paso al vehículo, los dos denunciados «ignoraron sus órdenes». «En el momento en que el agente trató de abrir la puerta del vehículo, fue arrastrado, sin que pudiera evitar que el vehículo se marchara rápidamente», añade la respuesta. El agente corrió detrás el vehículo mientras alertaba del incidente por la emisora policial. El otro agente, más alejado, se dio cuenta del comportamiento del vehículo y ordenó que se parara. Los dos ocupantes «exhibieron momentáneamente tarjetas de identificación de otro cuerpo policial y manifestaron estar de servicio, pero en ningún momento permitieron la correcta identificación y huyeron del lugar precipitadamente».

De nada sirvió tratar de abrir el vehículo y sacar las claves del contacto porque uno de los ocupantes arrancó y el Mosso se tuvo que apartar para «evitar ser golpeado por la fuga del vehículo». Dichosamente, pudieron coger la matrícula y pidieron información a la Guardia Civil a través del órgano de coordinación policial y pudieron ser identificados. Ahora los dos miembros del instituto armado están imputados por conducción temeraria, lesiones y atentado contra los agentes de la autoridad, en el juzgado de Instrucción de Figueres.

Más noticias
Notícia: ERC reivindica Aragonès como el “rival a batir” en plena efervescencia de Puigdemont
Comparte
Los republicanos defienden su obra de gobierno y aseguran tener ganas de confrontar proyectos con el PSC y Junts
Notícia: Aragonès firma el decreto de convocatoria de elecciones
Comparte
La campaña arrancará la noche del jueves 25 al viernes 26 de abril y acabará el viernes 10 de mayo
Notícia: Aragonès firma el decreto de convocatoria de elecciones
Comparte
La campaña arrancará la noche del jueves 25 al viernes 26 de abril y acabará el viernes 10 de mayo
Notícia: El PSC insiste con reclamar una financiación «justa» pero «solidaria»
Comparte
Salvador Illa quiere un nuevo modelo "que no sea una camisa de fuerza que impida a Cataluña desplegar todo su potencial"

Comparte

Icona de pantalla completa