El independentismo está de luto. El médico y activista Carles Furriols ha muerto este sábado a los 68 años después de hacer frente a una larga enfermedad. Conocido con el sobrenombre de Tati, Furriols fue uno de los impulsores de la Fundación Doctor Trueta y también fue uno de los pilares del movimiento independentista de base, sobre todo en la comarca de Osona. También recibió la Creu de Sant Jordi en 2019, año en qué fue escogido Osonenc del año.

El médico nacido a Vic en 1965  trabajó durante muchos años como cooperante en campos de refugiados en Honduras, Haití y Angola. El 1993 creó la Fundación Trueta, que inicialmente se dedicaba a recoger medicamentos y material sanitario para enviarlos a países en vías de desarrollo. De hecho, la misma fundación se ha encargado de comunicar su traspaso este sábado en una emotiva publicación a través de las redes sociales.

«Ser resilientes es el mejor homenaje que podemos hacer al fundador y alma de la Trueta, Carles Furriols, Tati. De ti hemos aprendido a adaptarnos y superar los retos con valentía. Procuraremos ser dignos de tu legado trabajando para hacer un mundo mejor. Gracias por tanto, y hasta siempre», ha señalado la entidad, que se dedica a fomentar la inserción laboral de personas con problemas de salud mental.

Reconocimiento de personalidades como Puigdemont o Torra

Diversas personalidades destacadas del independentismo han lamentado la muerte de Furriols y han querido poner en valor su figura y trayectoria, como por ejemplo los expresidentes de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y Quim Torra. Torra ha agradecido su «maestría, servicio a los otros y patriotismo incondicional por la libertad en Cataluña». Puigdemont ha destacado su «bonhomía» y su manera de estar «junto a todos, especialmente quienes más sufren». «Con las prioridades siempre claras y los puntos cardinales de la vida, inamovibles. Un humanista amante del mundo y arraigado en el país», ha remarcado.

Comparte

Icona de pantalla completa