Protección Civil se prepara para una de las jornadas más tensas de los últimos meses. En el peor día de la ola de calor, después de que el sábado se superaran los 40 grados en muchos puntos del Principado, se concentra el retorno al área de Barcelona de buena parte de quienes se fueron para el puente de agosto. El Centro de Coordinación Operativa de Cataluña se ha reunido este domingo para abordarlo, con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la consejera de Interior, Núria Parlon. Tras el encuentro, la directora general del organismo, Marta Cassany, ha hecho un llamado a «extremar precauciones» en los trayectos imprescindibles, y «mucha planificación» para minimizar los riesgos. Por su parte, la subdirectora de Protección Civil, Imma Soler, ha instado a «valorar bien a qué hora hacemos el retorno, cómo lo hacemos, qué camino utilizamos y, si son trayectos largos, las paradas que hacemos».
Se espera que la operación retorno movilice unos 190.000 vehículos hacia la región metropolitana. Cassany ha recomendado a los viajeros que «estén muy vigilantes» ante las altas temperaturas, pero también por las posibles tormentas secas que se prevén en algunos puntos del país. Desde Protección Civil recuerdan también que no se deben lanzar objetos por la ventana del coche, especialmente colillas de cigarrillos, dado el riesgo extremo de incendios en el que se encuentra la mayoría del territorio. El período de máxima alerta se concentrará este mismo domingo, mientras que a partir del lunes se prevé que la situación vaya revirtiendo progresivamente.

«Temperaturas habituales»
Según ha adelantado Solé, a partir del lunes la temperatura caerá ligeramente, hasta las «temperaturas habituales» en las últimas semanas de agosto. «No será una bajada para ponernos chaqueta», ha alertado. Por tanto, buena parte de la alerta continuará vigente, especialmente en lo que respecta al peligro de incendios. Durante la semana, escalará el riesgo de precipitaciones y tormentas, que pueden ir acompañadas de granizo o piedra. «Podrán provocar algunos incrementos en ríos y arroyos, y eso es lo que habrá que vigilar», ha declarado la subdirectora.




