Las temperaturas continúan aumentando en todo el territorio, lo que ha obligado al servicio meteorológico catalán a poner en alerta hasta una veintena de comarcas. Y, a medida que suben las temperaturas, la administración catalana debe hacer todo lo posible para prevenir y evitar que se produzcan incendios, como el que golpeó las Tierras del Ebro el pasado mes de julio. Este viernes, después de la segunda ola de calor, Protección Civil ha puesto en alerta el plan Infocat por riesgo de incendio en los próximos días debido a las altas temperaturas, la baja humedad y el viento del norte, que se prevé que sople no muy fuerte. Este riesgo es especialmente elevado en las Tierras del Ebro, Poniente y el Alto Ampurdán.

Los puntos más álgidos se alcanzarán este fin de semana, pero el riesgo de incendio, según las previsiones actuales, es más elevado de cara al domingo. De hecho, en los próximos dos días los Agentes Rurales el nivel 3 del plan Alfa por peligro de incendio en 8 comarcas: el Bajo Campo, el Bajo Ebro, las Garrigas, la Noguera, el Priorato, la Ribera de Ebro, el Segriá y la Tierra Alta. Además, también se restringirán los accesos a 11 espacios naturales del país por el elevado riesgo de incendio forestal. Concretamente, se hará en el Cabo de Creus; la sierra de la Albera; las montañas de Tivissa, Vandellòs, Llaberia y Pradell; la sierra de Montsant; las montañas de Prades; las sierras de Cardó-el Boix; el macizo de los Puertos; el Montsec d’Ares; la sierra de Mont-roig, la sierra de Llaveria, y las de Pradell.

El motivo por el cual se incrementa el riesgo de incendio, según el inspector del GRAF Marc Castellnou, es que llega la ola de calor que ha provocado la avalancha de incendios del oeste de la península Ibérica: «Hay una conflagración que está superando las 100,000 hectáreas. Lo importante es que esta situación del oeste peninsular se está moviendo hacia el este. Entonces, mañana sábado, y domingo, tendremos un riesgo extremo en Cataluña», destaca en un video publicado en el perfil de X del cuerpo de Bomberos.

Aviso por calor intensa

Las previsiones de calor para los próximos días también han provocado que el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) haya emitido un aviso por calor nocturno intenso, que afectará esta madrugada al litoral central y el litoral y prelitoral norte, y de cara al domingo a todo el litoral y el prelitoral. Además, desde Protección Civil también alertan que se han registrado valores elevados de ozono que pueden afectar a la población vulnerable en el Campo de Tarragona, por lo que se recomienda evitar esfuerzos innecesarios en el exterior y actividades en horas de máxima exposición.

Comparte

Icona de pantalla completa