La reanudación de la actividad política con el inicio del nuevo curso trae las primeras noticias sobre los movimientos en Sant Jaume tras el verano. Uno de estos movimientos que busca el ejecutivo de Salvador Illa (PSC) es elaborar un plan de actuación para mejorar la gestión forestal del país, un plan que ya se está preparando y que es una de las medidas concretas que llegan después de que el Gobierno se reuniera el pasado viernes y sábado en Arnes. En declaraciones recogidas por la ACN, la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Panque, ha señalado que este nuevo plan del Gobierno incluirá medidas reactivas que se podrán aplicar inmediatamente para la próxima campaña de verano junto con otras medidas y propuestas que buscan cumplir un objetivo más a medio y largo plazo para «dejar Cataluña preparada» para enfrentar los incendios de sexta generación.
La consejera Paneque, además, ha querido destacar que es necesario «repensar» las políticas forestales del país, lo que permitiría «garantizar una planificación adaptada al cambio climático y a los incendios de sexta generación». Uno de los aspectos sobre los cuales ha hecho énfasis la consejera es que es necesario «simplificar» los trámites administrativos en materia de gestión forestal como pueden ser la silvopastura y silvicultura. Según Paneque, la simplificación de los trámites puede hacer que estas gestiones se puedan realizar «en tiempos razonables».

Cataluña inaugura una nueva planta de biomasa
Las declaraciones de Paneque se han producido mientras la consejera asistía a la inauguración de una nueva planta de biomasa que se espera que suministre suficiente energía para abastecer 8 instalaciones deportivas y, en un futuro, que la planta pueda ampliar su servicio para dar energía a 14 equipamientos municipales.
La planta, en inicio, tiene una potencia de 1.300 kW y consume unas 500 toneladas de astilla de madera al año, el equivalente a la gestión forestal de 21 hectáreas de bosque y permitirá ahorrar la emisión de 356 toneladas de CO₂ al año y 51.923 euros anuales.