Abraham Galera, propietario del Bar Danus en Tordera (Maresme) y creador de contenido en TikTok bajo el nombre de @abrigaca, publicó un video en agosto, que luego borró, donde simulaba una conversación ironizando sobre la necesidad del uso del catalán en un restaurante y de disponer de menús en lengua catalana. Aunque eliminó el video de su cuenta, se viralizó en internet y generó mucha polémica e indignación entre los hablantes de catalán. Una indignación que se transformó en una denuncia a la Agencia Catalana de Consumo. Galera explica ahora, a través de un video también en TikTok, donde cuenta con más de 870.000 seguidores, que ha recibido la notificación electrónica de la Generalitat del acta de la inspección que tuvo en su local por la denuncia que habían recibido por no hablar ni atender a los clientes en catalán en el restaurante.
Al propietario del «Restaurante Danus», c/Ausiàs March, Tordera, le parece increíble que en Cataluña se deba tener el menú y atender en catalán.
— Alex 🏴 (@alexgc1325) 8 de agosto de 2025
¿Y vosotros, qué opináis?
¡Difundidlo!
P. D.: Abajo os dejo otro video de él que seguro os reconfortará un poco.
👇 pic.twitter.com/iQujcgsRKw
El propietario del establecimiento detalla en qué términos se llevó a cabo la inspección y se queja por tener que atender en catalán. “No me gusta un pelo que nos obliguen a un idioma o a otro, imperativamente, así que ahí dejo mi reflexión”, concluye. La ley establece que las cartas de comida y bebidas deben estar a disposición de la clientela al menos en catalán –pueden estar además en otros idiomas, pero el catalán no puede faltar– y que los clientes tienen derecho a ser atendidos en la lengua que elijan hablar, tanto en catalán como en castellano, aunque los interlocutores pueden responder en cualquiera de estos dos idiomas, que son cooficiales en Cataluña. Es decir, el propietario y los camareros pueden responder en castellano, si así lo desean, pero tienen la obligación de entender el catalán para no obligar a los clientes catalanohablantes a cambiar de lengua.
Abraham Galera muestra el acta de “obligaciones lingüísticas” y destaca que le preguntaron cuántas personas trabajan en el restaurante y si todas ellas hablan catalán. Además, remarca que en el documento queda manifiesto que la inspección se llevó a cabo en lengua catalana y que él, como propietario del negocio, “entiende las dos lenguas oficiales”, catalán y castellano. “Pero, vaya, solo me preguntaron en catalán”, subraya Abraham Galera, y se queja de la manera que tienen de hacer las cosas en Cataluña. «Que te obliguen a tener una lengua en la que atender me parece algo muy antiguo, ¿vale? Y que si solo tienes una entre catalán y castellano, solo puedas tener el catalán en un sitio que es privado, un sitio que abres tú con tu buena fe«.
@abrigaca Qué os parece este tipo de inspecciones? #viral #abrigaca #bar #camarero #cataluña ♬ Shadows of the Heart – cgputra
«No me había pasado nunca en 21 años»
Finalmente, el propietario del restaurante de Tordera destaca que lleva 21 años con el negocio abierto y “nunca me habían pasado estas cosas”. Con todo, se muestra sorprendido de que las redes sociales tengan también esta potencia “negativa”, pero afirma que ellos atienden en castellano y catalán, y lo seguirán haciendo así y antes de finalizar el video hace una última reflexión: “No me gusta un pelo que nos obliguen a un idioma o a otro, imperativamente”.