Datos preocupantes y nada optimistas sobre la salud actual de la lengua catalana y su futuro, con un 40% de catalanes que la ven en riesgo de desaparecer. Estas son algunas de las conclusiones que ofrece la segunda Encuesta Sociopolítica de 2024 del Centro de Estudios de Opinión (CEO) sobre la situación actual del catalán. Un poco más de la mitad de las personas encuestadas cree que en los últimos años la situación del catalán en Cataluña ha empeorado, el 46% cree que empeorará en el futuro y cuatro de cada diez catalanes piensan que el catalán es una lengua amenazada que podría desaparecer.
El 53% de catalanes defiende que la salud del catalán ha empeorado en los últimos años, el 28% piensa que se mantiene igual y solo un 11% opina que ha mejorado. Estos datos son aún peores si se tiene en cuenta la gente que tiene el catalán como lengua propia: el 80% de los catalanohablantes piensa que en los últimos años la situación del catalán ha empeorado. En cambio, aquellos que tienen el castellano, predomina ligeramente la idea de que el catalán se mantiene igual, mientras que aquellos que hablan otras lenguas o tienen el catalán y el castellano de forma indistinta están divididos entre aquellos que creen que ha empeorado y aquellos otros que sostienen que permanece igual.
Por sexo, las mujeres de las franjas más jóvenes y de más edad son las que más creen que la situación del catalán en Cataluña ha empeorado. Y, si se observa la simpatía política de los encuestados, un 90% de los simpatizantes de Aliança Catalana creen que ha empeorado. A los potenciales votantes de la formación de Sílvia Orriols, les siguen en más de un 80% los de Junts per Catalunya y la CUP, y ERC con un 74%. En cambio, entre los del PSC y el PP la opción mayoritaria es que se mantiene igual. Como dato curioso en esta clasificación, aparece que más de la mitad de los votantes de Vox consideran que la salud del catalán ha empeorado.

Un futuro aún peor que la situación actual
Casi la mitad de las personas encuestadas creen que en los próximos años la situación del catalán en Cataluña empeorará, un tercio piensa que permanecerá igual, un 13% es optimista y cree que mejorará y un 11% no lo sabe o no quiere contestar la pregunta. El pesimismo incrementa si solo se tiene en cuenta a las personas catalanohablantes: casi un 70% opina que empeorará. Desde el punto de vista del sexo, no se observan diferencias. En cambio, en cuanto a los grupos de edad, los menores de 25 años son los más pesimistas y los mayores de 64 años se encuentran casi divididos entre aquellos que creen que empeorará y aquellos otros que sostienen que permanecerá igual. Por simpatía política, más del 70% de los votantes de Aliança Catalana, la CUP y Junts opinan que la situación de la lengua empeorará, pero, por el contrario, el 40% de los simpatizantes del PSC piensa que permanecerá igual.
El catalán: una lengua amenazada con riesgo de desaparecer
La preocupación de los catalanes sobre la salud y el futuro de la lengua se refleja en un dato: cuatro de cada diez personas encuestadas piensan que el catalán es una lengua amenazada que podría desaparecer. En este sentido, las franjas más jóvenes y especialmente las mujeres piensan que la lengua catalana está amenazada con riesgo de desaparecer, una percepción que disminuye a medida que aumenta la edad de la persona encuestada. Este 40% llega al 51% si solo se tiene en cuenta a las personas encuestadas nacidas en Cataluña. Por el contrario, la mitad de los nacidos en otra comunidad autónoma y un tercio de los nacidos en el extranjero piensan que el catalán tiene el futuro asegurado.