El domingo de la semana pasada nos dejó una de las referentes de la lengua catalana las últimas décadas, la lingüista y profesora Carme Junyent, víctima de un cáncer. Después de las muestras de pésame que han llenado las redes sociales durante los últimos días, este sábado por la mañana Junyent se ha despedido definitivamente de Cataluña. La Sala Polivalente de Masquefa se ha llenado a tope para decir el último adiós a la lingüista Carme Junyent. Más de 400 personas, entre familiares, amigos, conocidos y compañeros de profesión, no han querido perderse una ceremonia ideada por la misma Carme antes de morir, que también dejó dedo que no quería que hubiera aplausos entre los parlamentos.
Junyent, nacida en Masquefa, ha visto como su pueblo natal se reunía para despedirla. Uno de sus hijos, Andreu, lo ha definido como «masquefina, maestra y madre» y vecinos de Masquefa han destacado, sobre todo, su generosidad. La periodista de Catalunya Ràdio Marta Vives ha leído una carta que dejó escrita Junyent antes de morir y también un poema de Enric Casasses. Para acabar la emotiva ceremonia ha sonado una música tradicional de la Fiesta Mayor de Masquefa.

Una referente para el catalán
Junyent ha estado hasta el último suspiro un referente para la lengua catalana, la cual defendía con fervor. El presidente de la Generalitat destacó “su tarea y el compromiso con el catalán”. A su vez, la presidenta del Parlamento, Anna Erra, aseguró que Cataluña echará de menos la maestría y libertad de Junyent por habla sobre la lengua. Y así muchas más personalidades políticas, pero también miembros y entidades del mundo cultural. El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, aseguró que nos dejaba un referente de la lengua y de las letras catalanas, pero también que todas las lenguas del mundo, encontrarán mucho a faltar el compromiso, el rigor y entusiasmo. Para acabar sentenció que el mejor recuerdo de Junyent es “persistir en la defensa de una vida llena en catalán”.