La Sección Filológica del Institut d’Estudis Catalans ha actualizado el Diccionario de la lengua catalana del IEC (DIEC) con 375 novedades, de las cuales 117 son palabras nuevas y 258 son modificaciones o ampliaciones de artículos existentes. El objetivo de las actualizaciones, según explican desde el IEC, es que todos los catalanohablantes se puedan sentir representados en el estándar. Así, para “continuar reforzando la unidad de la lengua», también se han añadido variantes territoriales como aïna, safranòria, roín, -ïna y uè. La noticia llega el mismo día que se ha conocido el mapa del uso social del catalán, que refleja dónde se habla más y dónde se habla menos.

Entre las 117 palabras incorporadas al diccionario normativo que dirige la institución presidida por Teresa Cabré hay algunas sorprendentes y otras de uso muy común como procrastinar, autoayuda, dana, rumorología, precuela, manga, jacuzzi, aiguagim, tai chi, wok, sushi, mozzarella, búfala, capuchino, falafel y feta. También se introduce la locución gola del llop para describir un «lugar o situación de gran peligro»; se amplía la definición de pop para nombrar a la «persona que tiene tendencia a tocar a los demás, hasta el punto de resultar molesta» o se añade la acepción de «copular» al verbo manxar.

Teresa Cabré, presidenta de l'Institut d'Estudis Catalans (IEC) 04.09.2023 / Mireia Comas
Teresa Cabré, presidenta de l’Institut d’Estudis Catalans / Mireia Comas

La definición de sensibilizar también se amplía para incluir la acepción de «hacer que (alguien) tome conciencia de una cuestión problemática y se preocupe», mientras que orquestar es «planear y dirigir estratégicamente (una acción, una actividad) para que tenga el efecto deseado». La palabra frontal ahora también recoge la acepción «linterna que se puede sujetar en la frente y que permite tener las manos libres». Y un aislante es la «esterilla» que se utiliza para tumbarse encima y dormir en el suelo.

Cambios constantes en un diccionario vivo

El año pasado, el IEC ya incorporó 78 palabras nuevas y 138 modificaciones. Entre las novedades, destacaban aerolínea, cátering, fotoperiodista, kebab, pádel, sobrepeso, tempura o chistorra, mientras que también se añadieron variantes territoriales como bresquiller, forfoll, lleute, pataca o riñón y locuciones como hacerse paga de algo, en otras palabras, de palabra, a proporción de, síndrome de abstinencia y tableta táctil.

Comparte

Icona de pantalla completa