La Plataforma por la Lengua ha pedido a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y a la defensora del pueblo europeo, Emily O’Reilly, que frene el intento de la eurodiputada Dolors Montserrat de «atacar a los catalanoparlantes» desde su posición de presidenta de la comisión de peticiones (ESTALLE) de la institución europea. En una misiva enviada a Metsola y una petición de queja a O’Reilly, el presidente de la ONG del catalán, Òscar Escuder, les ha pedido que intervengan para frenar el uso partidista que hace Montserrat de la comisión. Este mismo martes, de hecho, se celebrará una audiencia pública sobre la inmersión lingüística en el Parlamento Europeo, lo que para la Plataforma constituye un ataque a los catalanoparlantes por parte de esta eurodiputada puesto que los cuatro ponentes que participarán son manifiestamente contrarios al modelo de escuela en catalán.

Montserrat ha repescado una petición del 2017 del Asamblea miedo una Escuela Bilingüe y la ha utilizado para organizar un acto en el Parlamento Europeo en contra de la inmersión lingüística. Los cuatro ponentes que intervendrán son Teresa Freixas, Jorge Calero, Jesús Rul y Manuel Jesús Acosta, diputado de Vox en el Parlamento de Cataluña. En la carta que ha hecho llegar a Metsola, la entidad recuerda que la Comisión Europea ya se ha posicionado en contra de modificar el sistema de inmersión lingüística porque es «un asunto interno» del Estado y no tiene competencias para actuar. Para Escuder la decisión de Montserrat de organizar este acto supone «un mal uso de los recursos públicos en beneficio de los intereses partidistas de la presidenta y en contra de los valores europeos de protección de las minorías».

Según la Plataforma por la Lengua esta audiencia de Montserrat «atenta contra los mismos intereses generales del Parlamento Europeo» y va «en contra de los posicionamientos del relator especial de la ONU para las minorías«, Fernand de Varennes. Según este relator el Estado español no reconoce sus minorías lingüísticas y, de hecho, ha pedido en varias ocasiones que se modifique el marco legal español al considerar que es discriminatorio.

La eurodiputada del PP Dolors Montserrat | ACN
La eurodiputada del PP Dolors Montserrat | ACN

«Demonizar a los catalanoparlantes»

La ONG del catalán insiste que los ponentes de esta audiencia pública organizada por Montserrat discriminan también a los catalanoparlantes con afirmaciones como la de Jesús Rul, que defendió recientemente que «se está forzando a los españoles a un apartheid lingüístico» y que la minoría catalanohablante es «etnicista, supremacista y excluyente». «Ambas afirmaciones contribuyen a demonizar a los catalanoparlantes y no solo son falsas, sino que son maliciosas, porque acusan a un grupo de población, el catalanoparlante, que es una minoría en el Estado español, de segregar a un grupo de población mayoritario en el Estado, el de los castellanoparlantes», ha criticado la entidad, que considera que dar voz únicamente a ponientes en contra de la inmersión y con estos «discursos del odio» tan solo contribuye a «reavivar las posiciones del españolismo y el acoso contra las minorías lingüísticas de Europa».

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa