La consejera de Interior, Núria Parlon, ha alertado este viernes que el calor y el combustible acumulado después de tres años de sequía en forma de árboles muertos puede complicar la campaña forestal de este verano, que comienza en junio.
Esta primavera se han visto lluvias abundantes en toda Cataluña, pero la consejera ha advertido que estas han hecho crecer más la vegetación, que se secará con el calor, lo que incrementa el riesgo de incendio. A pesar de este peligro, Parlón ha asegurado que se trabaja con la previsión de tener un verano “clásico” y que el Departamento de Interior está preparado para afrontar “con plenas garantías”.
En cuanto a las temperaturas, se prevé un ligero incremento en junio, pero sin largos períodos de calor extremo. Aun así, el calor y el aumento de combustible, que ha resultado del 28% de árboles muertos que ha dejado la sequía y la nueva vegetación que han generado las lluvias de la primavera, podrían complicar la campaña y no se prevé un verano fácil. “No podemos relajarnos ni en la prevención ni en la dotación de medios,” ha asegurado Parlón en la presentación de la Campaña Forestal 2025 este viernes.

Refuerzo del personal y de los medios del cuerpo de bomberos
En este sentido, el Departamento de Interior ha reforzado el personal y los medios para este año. Este verano se contará con 2.930 bomberos profesionales, lo que representa 133 más que el año pasado, y 1.577 bomberos voluntarios, que son 266 más.
En cuanto a los medios, los Bomberos de la Generalitat dispondrán de 32 medios aéreos tripulados, el mismo número que el año pasado. Se trata de seis helicópteros de mando, 10 helicópteros bombarderos, tres de rescates, 11 aviones de vigilancia y ataque y dos hidroaviones. También dispondrán de 25 drones de la ampliada unidad del cuerpo, que serán especialmente útiles en la supervisión nocturna de los incendios.
Parlón ha presentado una de las novedades de este año, la incorporación de inteligencia artificial (IA) para analizar grandes incendios y así poder anticipar y prever el comportamiento de estos para mejorar la operativa de extinción.