El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús María Barrientos, ha alertado que los juzgados catalanes están en riesgo de «colapso» por la falta de magistrados, puesto que muchos optan por marcharse del país una vez se acaban los dos años obligatorios en el destino que se les asigna. En el acto de jura o promesa de 92 nuevos jueces, el 15% de toda la plantilla en Cataluña, Barrientos ha cargado contra el Ministerio de Justicia por no dar incentivos económicos por fidelitzar los jueces destinados en el país.
La Sala de Gobierno del TSJC y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han reclamado en numerosas ocasiones que los jueces que trabajen en Cataluña cobren más. Barrientos ha alertado que la fuga constante de jueces provocará a mediano plazo un «colapso» en los juzgados catalanes. El presidente del TSJC ha recordado que actualmente hay 32 juzgados que no tienen ni juez titular, ni suplente ni sustituto y ha dado la bienvenida «con los brazos abiertos» a la nueva promoción de jueces. El TSJC prevé que el próximo año haya más de 100 vacantes en Cataluña, el doble que hace solo cinco años.

El TSJC acusa al gobierno español de «pasividad»
«Se nos podrá calificar de catastrofistas, pero es nuestro deber verbalizar unas advertencias que responden fielmente a la elocuente tendencia de los últimos años, pero sobre todo a la llamativa pasividad de los responsables políticos que parecen complacidos con este debilitamiento, puesto que no movilizan ni un solo euro de sus voluminosos presupuestos anuales para introducir los mecanismos incentivadores del ejercicio judicial en Cataluña, como reiteradamente hemos reclamado», ha espetado.
Barrientos ha pedido a los nuevos jueces que consideren quedarse en Cataluña una vez se acaben los dos años obligatorios, a pesar de que no les ha dibujado un panorama muy alentador. El magistrado ha advertido de las deficiencias que sufren algunos edificios judiciales y de la nueva oficina judicial de algunas localidades y los problemas de los sistemas telemáticos de gestión. Barrientos ha recordado a los nuevos magistrados que tienen que respetar los derechos lingüísticos de los catalanes y aplicar el Código Civil propio del país.

